El alcalde de la Municipalidad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, recibió la visita de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Pero también, Muñoz Machado fue reconocido como Visitante Distinguido de la Ciudad de Guatemala.
#AHORA @AlcaldeQuinonez recibe la visita del director de la @RAEinforma, Santiago Muñoz Machado, en las instalaciones de la @muniguate | Vía Manuel García pic.twitter.com/W84LnMDmoW
— PublinewsGT (@PublinewsGT) February 25, 2020
Durante su estadía, el director de la RAE promueve el buen uso de nuestra lengua, hoy patrimonio común de 580 millones de personas”, resalta la comuna capitalina.
Reconocimiento
Por su parte, la Academia Guatemalteca de la Lengua (AGL) entregó un diploma como Académico Correspondiente al director de la RAE.
Además, se le entregó el pin de la AGL al representante español.
La Academia Guatemalteca de la Lengua entrega el pin de la AGL al director de la RAE.@asale @asaleinforma @rae @raeinforma @laraeinforma #AGLGuate #RAE #ASALE pic.twitter.com/ORBQN0PeNQ
— Academia Guatemalteca de la Lengua (@AGLGuate) February 25, 2020
Presenta diccionario
Por otro lado, Muñoz Machado presentó el lunes 24 de febrero el Diccionario panhispánico del español jurídico, una obra que fue catalogada como única en el mundo, pues resulta un instrumento del lenguaje fundamentalmente para el desarrollo de las Ciencias Jurídicas.
Director de la RAE presenta Diccionario panhispánico del español jurídico
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, explicó el proceso de elaboración de un diccionario, haciendo énfasis a la creación de una versión que no se había efectuado con anterioridad.
Muñoz resaltó que las autoridades de RAE se resistieron a realizar un diccionario especializado, a pesar de que el lenguaje jurídico lo exigía.
La necesidad de un diccionario del lenguaje jurídico volvió a ponerse en discusión tras la Revolución Francesa de 1789, cuando surgieron varios términos, en temas políticos, como soberanía nacional, pueblo, sufragio, poder Ejecutivo, poder Legislativo, poder Judicial, y otras que aún son utilizadas.
RAE presenta en el país palabras recién incorporadas y las usadas en Guatemala
* Con información de Muniguate.