¡Apúntate! Donación de sangre en la USAC será esta semana

Conoce los requisitos para ser donador de sangre.
Publicidad

La colecta móvil de donación de sangre será destinada a los hospitales de Antigua y Amatitlán. ¡Comparte!

Con el lema “Soy voluntario que dona vida”, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolla la colecta móvil de donación voluntaria de sangre. Esta semana, una de las jornadas se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de San Carlos (USAC).

Los personeros de Salud atenderán a todos los donadores este miércoles 12 y jueves 13 de febrero de 2020. El lugar de colecta será en la Facultad de Agronomía, edificio T-9 de la USAC. La atención será de 9:00 a 13:00 horas.

[metroimage ids=”10-136425″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]

¿Estoy apto para donar sangre?

El MSPAS ha informado sobre los requisitos y condiciones con las que debe contar el voluntario para poder hacer efectiva su donación.

Requisitos  

  • Tener la voluntad de ayudar a otros.
  • Estar en el rango de 18 a 55 años.
  • Presentar DPI.
  • Pesar más de 110 libras.

7 aspectos de mitos y realidades acerca de la donación de sangre

Condiciones

  • Sentirte bien de salud el día de la donación.
  • No estar en tratamiento médico.
  • Desayunar alimentos que no tengan grasa o leche.
  • Consumir por lo menos 1/2 libro de agua.
  • No haber presentado gripe recientemente.
  • Que la última donación de sangre pase de los tres meses.
  • Si pasaste una cirugía, que sea de hace 6 meses.
  • En caso de tener tatuajes o perforaciones, deben tener al menos un año de antigüedad.
  • No ingerir bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas.
  • No fumar en las últimas 6 horas.
  • Si enfermaste de dengue, puedes donar después de un mes de terminado el tratamiento.
[metroimage ids=”10-136424″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]
(Visited 73 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO