En la reunión de jefes de bloque celebrada el lunes 10 de febrero, y como un hecho inusitado, a los diputados no se les sirvió almuerzo.
Esto a pesar de que la reunión se llevó a cabo a la misma hora, lo cual era uno de los argumentos de varios legisladores y que motivaba a que comieran en dicha sala del Legislativo.
Bancada del Partido Humanista no recibirá almuerzos del Congreso
No sirven almuerzo
En la reunión de jefes de bloque de este lunes, la junta directiva no gestionó almuerzos para los representantes de bancadas como se ha hecho con anterioridad.
En la reunión de jefes de bloque de este lunes, la junta directiva no gestiona almuerzos para los representantes de bancadas pic.twitter.com/mvuPXooqwR
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) February 10, 2020
Esta fue la única novedad en esta nueva reunión de jefes de bloque.
En todo caso, se aprobó la agenda legislativa de la sesión ordinaria que se realizará el martes 11 de febrero a partir de las 14:00 horas.
La Instancia de #JefesdeBloque aprobó la agenda legislativa de la #SesiónOrdinaria de este martes 11 de febrero a las 14:00 horas. pic.twitter.com/3tINHH8aFl
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) February 10, 2020
Almuerzo de la discordia
El tema de evitar el gasto en almuerzos para este tipo de reuniones comenzó gracias a la propuesta de la diputada del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Vicenta Jerónimo, de cambiar la hora de las sesiones de jefes de bloque.
De hecho, ella misma no aceptó la comida pagada con el presupuesto del Congreso en una de las primeras reuniones.
Posteriormente, en una siguiente reunión de dicha instancia volvió a retomar el tema del horario lo cual provocó que varios diputados mostraran su descontento.
Algunos legisladores como Fidel Reyes Lee, Manuel Conde Orellana y el expresidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, inclusive dieron a entender que esta propuesta era por un tema de “populismo”.
Arzú Escobar: “La gente cree que estar aquí sentado es que nos la estamos pelando”
Por otro lado, ese mismo día, la legisladora Jerónimo informó que renunciaba a los servicios de teléfono móvil, seguro médico y el Fondo Rotativo de caja chica que proporciona el Congreso.
Diputada Vicenta Jerónimo renuncia a varios servicios que otorga el Legislativo
* Con información de Joel Maldonado.