Mark Morgan, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), continúo este martes su vista al país con una agenda apretada.
“Nunca ha sido más difícil inmigrar de manera ilegal a 🇺🇸. @CBP ha aumentado el control y está construyendo un muro fronterizo fuerte”, es el mensaje que la @usembassyguate comparte de @CBPMarkMorgan tras su visita a Guatemala. pic.twitter.com/76LAPdgfe9
— Amilcar Avila (@AAvila_PN) February 5, 2020
La jornada de trabajo de Morgan incluyó un encuentro con autoridades del Ministerio Público (MP), la supervisión de un puesto de registro de la Policía Nacional Civil, asesorada por miembros de las agencias fronterizas estadounidenses y observó el regreso a Guatemala de un vuelo de retornados procedentes de Estados Unidos, y las condiciones en las que las autoridades los reciben.
#DIPAFRONT, con asesoría @CBP, está mejorando la #SeguridadFronteriza de 🇬🇹 con operaciones de puestos de control. La colaboración especial hace a #GUA +segura y está reduciendo crimen transnacional y #TráficoDePersonas hacia 🇺🇸. ¡La seguridad +inversión conduce a+ #Prosperidad! https://t.co/cRWCOmy1NS
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 4, 2020
“Nunca ha sido más difícil inmigrar de manera ilegal a Estados Unidos. La CBP ha aumentado el control y está construyendo un muro fronterizo fuerte. Nuestros socios en Centroamérica y México están controlando sus fronteras y rechazando a los inmigrantes ilegales”, afirmó el funcionario, según un mensaje que compartió la embajada de Estados Unidos en el país.
Gran trabajo de Fiscalía Contra Tráfico Ilícito de Migrantes @MPGuatemala, al asegurar que los traficantes codiciosos son castigados x engañar migrantes c/falsas esperanzas de llegar a 🇺🇸. Si tiene información sobre actividades de contrabando, proteja a su comunidad: ¡Denuncie! https://t.co/T6gCqCgZ73
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 4, 2020
“La colaboración excepcional hace Guatemala más segura y está reduciendo la delincuencia transnacional y el tráfico de personas a Estados Unidos. ¡La seguridad más las inversiones conducen a más prosperidad!”, tuiteó el comisionado de la CBP.
Tras su reunión con autoridades del MP esto dijo: “Gran trabajo de Fiscalía contra Tráfico Ilícito de Migrantes, al asegurar que los traficantes codiciosos son castigados por engañar a emigrantes con falsas esperanzas de llegar a EE. UU. Si tiene información sobre actividades de contrabando, proteja a su comunidad: ¡Denuncie!”.
.@CBPMarkMorgan observó en persona cómo #GAIM está mejorando la seguridad fronteriza de 🇬🇹. Se reunió con funcionarios fronterizos de #GUA, quienes trabajan con asesores de 🇺🇸 para aplicar nuevas tecnologías y métodos diseñados para mantener segura la frontera de #Guatemala pic.twitter.com/QLlPvqJS3g
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) February 4, 2020
Pidió mejorar esfuerzos en fronteras
El lunes Morgan dialogó con el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo sobre “cómo pueden trabajar juntos para mejorar la seguridad fronteriza, combatir el tráfico de personas y aumentar la prosperidad de Guatemala para reducir la migración ilegal”.
Además, sostuvo un encuentro con el vicepresidente, Guillermo Castillo, en el Palacio Nacional de la Cultura.
También visitó una capacitación de agentes de la CBP, de la Policía Nacional Civil y del Ministerio de Gobernación en el marco del GAIM, que ha introducido nuevos equipos y métodos para aumentar los controles en las fronteras, según se informó.