El lunes 27 de enero se reportó la muerte de dos perros por posible envenenamiento en Totonicapán.
Este hecho tuvo lugar en la zona 3 de la cabecera de dicho departamento del occidente del país.
Algunos vecinos piden a las autoridades competentes dar con los responsables.
¡Crueldad animal! En Tacaná denuncian el hallazgo de varios perros muertos
Caso anterior
En el año 2015, en Totonicapán se registró una matanza de decenas de perros cuyos cuerpos quedaron en las principales calles de la cabecera.
Los canes, al parecer, ingirieron alimentos que tenían veneno para matar ratas.
En ese entonces también se pidió una investigación para dar con los responsables.
Denuncian matanza de perros por envenenamiento en San Pedro La Laguna
Sanciones
La Ley de Bienestar Animal se aprobó en 2017 con la cual se busca brindar protección a los animales, como también regular los criaderos, la venta de animales y adiestradores.
Las sanciones están catalogadas como graves, muy graves y gravísimas, en las cuales, en caso de que se envenene o se intoxique a algún animal, o cuando se practiquen actos de zoofilia, la persona responsable deberá pagar una multa de hasta 12 salarios mínimos mensuales vigentes.
También se prohíbe las peleas de perros, la venta de mascotas o criadores que vendan animales enfermos o lastimados, los experimentos o investigaciones con animales, como también el ingreso de circos de otros países que utilicen animales para espectáculos.
Sobre las sanciones
[metroimage ids=”10-135099″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]* Con información de Alberto Chaclán, Emisoras Unidas 89.7