¡No te arriesgues! Realiza una Quema del Diablo sin quemaduras ni muertes
El fuego no es un juego; por eso, te compartimos las recomendaciones de los cuerpos de socorro para que no corras peligro durante esta tradicional quema.
El próximo sábado 7 de diciembre, se llevará a cabo la tradicional Quema del Diablo. Los guatemaltecos se toman un tiempo para armar los conocidos fogarones que son encendidos en punto de las 18:00 horas.
"Este 7 de diciembre elimina lo malo del año con precaución", indicaron en un video los Bomberos Voluntarios.

Además, externaron las siguientes recomendaciones:
- No hagas fogatas demasiado grandes cerca de viviendas, vehículos, bosques o pastizales
- Evita que los niños estén cerca de las fogatas. Tampoco permitas que salen sobre ellas.
- Deja a tu alcance un balde con agua o un extintor
- Evita introducir fuegos pirotécnicos dentro de las fogatas y de las piñatas. Evite las quemaduras y los incendios.
- Celebra las tradiciones con responsabilidad.

VIDEO. Con simulacro oficializan el Plan Belén
Se trata de la estrategia de socorristas, policías y diversas autoridades para reducir los incendios y quemaduras provocados por manipulación de juegos pirotécnicos.
Los consejos son recordados cada año por las autoridades. Sin embargo, aún se reportan varios incendios durante este tipo de actividades.

La tradición
Los guatemaltecos compran piñatas con forma de diablo. Además, juntan papel, cartón, entre otros materiales que ya no son de su uso.
Las familias arman las fogatas frente a sus casas. Incluso, algunos sorprenden a sus vecinos con figuras de diablo que sobrepasan los tres metros.
LQUE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS Y DE FIN DE AÑO SOLO SEAN DE ALEGRÍA Y FELICIDAD, NO DE DOLOR Y LÁGRIMAS.
Recuerda que la mejor manera de combatir incendios y lamentar accidentes es previniéndolos.
No hagas caso omiso a nuestras
#RRPPCVB122.JMCG WBGH pic.twitter.com/e6Iq96cAqH
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) December 4, 2019
Además, también se recomienda lo siguiente:
- Evita la quema de colchones, llantas, plástico o materiales inflamables.
- Elabora tu fogata en áreas donde no se interrumpa el tránsito.
- No guardes cohetillos en las bolsas del pantalón.
- No hagas llamadas de falsa alarma a los bomberos.