El expresidente boliviano Evo Morales abordó la noche de este lunes un avión militar de México para volar hacia ese país que le concedió asilo político.
“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”, escribió Morales en su cuenta de la red Twitter.
Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
Confirma vuelo
Momentos después, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó también a través de esa red social que el exmandatario “ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro”.
Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo. De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección del de México. Su vida e integridad están a salvo. pic.twitter.com/qLUEfvciux
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 12, 2019
El funcionario mexicano adjunto una fotografía de Morales en el interior de la aeronave sosteniendo una bandera mexicana.
Ofrecen asilo
El gobierno de México dio a conocer que se concedió asilo político al Evo Morales, quien el fin de semana renunció al poder en Bolivia.
No obstante, esta medida se ha tomado por considerar que “su vida y su integridad corren peligro”, anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Violencia en Bolivia
Mientras tanto, la violencia se multiplica en las calles bolivianas y las autoridades intentan llenar el vacío de poder. Para ello, Jeanine Añez, la segunda vicepresidenta del Senado, y más probable sucesora interina de Morales, anunció la próxima convocatoria de una elección presidencial.
“Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas”, dijo a la prensa Añez, aparentemente destinada a suceder a Morales tras la dimisión de todos los que la precedían en la línea de sucesión.
“Tenemos ya un calendario. Creo que la población grita por que el 22 de enero tengamos ya un presidente electo”, añadió, evocando la fecha prevista, antes de la crisis, para la toma de funciones del próximo presidente.