Realizarán protesta en rechazo al "golpe racista" en Bolivia
La manifestación convocada por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) es para mostrar su solidaridad con los pueblos indígenas de Bolivia, así como el rechazo al "golpe racista" en ese país.
El movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) ha anunciado una manifestación para el próximo jueves 14 de noviembre a partir de las 8 de la mañana.
La finalidad de la misma es para mostrar su solidaridad con los pueblos indígenas de Bolivia, así como el rechazo al "golpe racista" en ese país que hasta el domingo era gobernado por Evo Morales.
Manifestarán
Mediante un comunicado oficial, Codeca compartió su postura en relación a todo lo acontecido últimamente en Bolivia.
Parte del mismo indica lo siguiente, literalmente:
"Denunciamos y responsabilizamos al imperialismo norteamericano, su oligarquía derecha fascista y racista toda persecución y represión en contubernio con las FFAA contra dirigentes políticos del MAS y sectores sociales e indígenas."
Por otra parte, instan a los latinoamericanos a unirse y luchar juntos "contra el sistema neoliberal que destruye y mata nuestra Madre Tierra".
Manifestación
Por lo anterior es que se ha anunciado una manifestación para el jueves 14 de noviembre.
La protesta dará inicio desde el Obelisco, en la zona 10, hacia la Embajada de los Estados Unidos de Guatemala, ubicada sobre la Avenida Reforma.
Salimos a las calles, nuestra solidaridad con los pueblos indígenas de Bolivia, rechazamos el golpe racista en Bolivia. pic.twitter.com/GGimXOlWQN
— CODECA GT (@GtCodeca) November 11, 2019
Renuncia Evo Morales
El mandatario indígena, en el poder desde 2006, renuncia después de que la misión de auditoría de la OEA denunciara numerosas "irregularidades" en la primera vuelta que le dio la reelección.
Morales hizo pública su decisión por medio de un mensaje transmitido por medio de la televisión nacional.

VIDEO. Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia
El mandatario indígena, en el poder desde 2006, renuncia después de que la misión de auditoría de la OEA denunciara numerosas "irregularidades" en la primera vuelta que le dio la reelección.
Por el momento, México ya ha brindado asilo político al expresidente según lo anunció el canciller azteca, Marcelo Ebrard.

VIDEO. México concede asilo político a Evo Morales
Esta medida se ha tomado por considerar que "su vida y su integridad corren peligro", anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.