El vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera Franco, defendió el primer mes del estado de Sitio en 22 municipios del país, en el nororiente del país.
En septiembre de este año, el Gobierno decretó estado de Sitio en el oriente y nororiente del país, el cual fue aprobado y ratificado por el Legislativo.
Congreso aprueba estado de sitio en Izabal y 16 municipios aledaños
Estado de Sitio se extiende
El Organismo Ejecutivo amplió el estado de Sitio por lo que, a la espera de la ratificación del Legislativo, este se prorrogará por un mes más.
Por su parte, el Congreso dio trámite en primer debate a la prórroga del estado de Sitio en 22 municipios del nororiente el miércoles 2 de octubre.
Congreso da trámite a prórroga del estado de Sitio en el nororiente
No obstante, el presidente de esa entidad, Álvaro Arzú Escobar, convocó a sesión para el jueves 4 para seguir discutiendo los estados de Sitio.
Asimismo el presidente del Congreso convoca a sesión para este jueves para seguir discutiendo los estados de Sitio
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) October 2, 2019
Vicepresidente defiende medidas
Por su parte, el vicepresidente Jafeth Cabrera defendió el primer mes del estado de Sitio en 22 municipios y resaltó más “logros” en el combate al narcotráfico, que en capturas de los supuestos responsables del asesinato de tres soldados.
Según el funcionario público, esto es porque anteriormente no se lograba ingresar a lugares recónditos porque había población armada que disparaba al notar presencia de las fuerzas de seguridad.
Ejército ha inhabilitado 12 pistas clandestinas en áreas bajo estado de Sitio
Por tal razón, al establecer el estado de Sitio, se halló la actividad narcótica que han reportado hasta el momento.
Sin embargo, dijo que las investigaciones por las muertes de los soldados continúan y pronto “podría haber resultados”.
Estado de Sitio en Sololá
El presidente Jimmy Morales dio a conocer este lunes que en gabinete de ministros se decidió declarar estado de Sitio en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá.
Esta medida estará acompañada de una petición directa al Congreso para que apoye a solucionar la problemática y se definan de manera legal los límites territoriales.