La suspensión del amparo provisional por parte de la Corte de Constitucionalidad (CC) en el tema del acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos podría tener repercusiones en las elecciones presidenciales del próximo año en ese país, aseguran los analistas consultados en el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas.
PUBLICIDAD
"Para la administración Trump es muy importante que esto este listo a la brevedad. La importancia que tiene para EE. UU. el tema migratorio es por seguridad nacional y por ser tema central de campaña de Trump", dijo Luis Fernández Molina, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.
"Es un tema de campaña y en esa medida estos hechos tendrían repercusiones negativas en los Estados Unidos", aseguró el analista político Adrián Zapata.
"Sabe que sus oponentes demócratas sacarán esos elementos: estuviste con tus gritos tradicionales y golpes de mesa pero no hiciste nada" añadió Fernández.
Que cumpla con la ley
"Haga lo que quiera pero de conformidad con la Constitución. No le impidió nada", es la interpretación del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, hizo de la resolución de la CC.
PUBLICIDAD
El jurista añadió que "hay lagunas" en lo establecido por la CC sobre el manejo de la política internacional por el Presidente, pero aclara que hay fallos previos sobre convenios que dejan ver que la CC no impidió nada al mandatario.
La CC resuelve
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) declararon con lugar la solicitud de revocatoria a favor del presidente Jimmy Morales, del amparo que detenía provisionalmente el acuerdo migratorio con Estados Unidos (EEUU).
Con esta revocatoria, el Gobierno de Guatemala puede continuar con los trámites migratorios con el país norteamericano, pero al concluir el proceso debe pasar por el Congreso de la República para que sea aprobado.