Inacif: Muertes violentas se dan en su mayoría por ataques con arma de fuego

El Inacif dio a conocer las causas principales de las muertes de este tipo en Guatemala. En junio se realizaron 372 necropsias.
Publicidad

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) dio a conocer las estadísticas correspondientes a las causas de muertes violentas en Guatemala.

Según el informe, las heridas provocadas por proyectil de arma de fuego continúan siendo el principal factor que las genera.

Esto se refleja en que durante junio fueron reportadas 265 muertes. De ese total, 32 casos corresponden a mujeres y 232 a hombres. Mientras que una persona no pudo ser identificada.

Piloto de cabezal muere en ataque armado en la zona 1

Asfixia y heridas por arma blanca

En cuanto a la segunda causa de muertes violentas, el Inacif señaló que hubo un cambio. Pues hasta mayo se trataba de víctimas con heridas provocadas por arma blanca.

Sin embargo, en junio se observó que el segundo lugar lo ocupó la asfixia por suspensión. En total se contabilizaron 38 de estos casos casos, ocho de mujeres y 30 de hombres.

Entonces, las muertes por heridas con arma blanca fueron el mes pasado el tercero de los factores de muertes violentas.

El Inacif registró un dato estadístico de siete mujeres y 27 hombres fallecidos por esta causa.

Tres hombres asesinados a machetazos en Chiquimula

Casos atendidos

El Inacif realizó durante junio un total de 372 necropsias a personas que murieron por causas violentas.

La sede central contabilizó 153 casos. Y en cuanto a número de casos le siguen las oficinas de los departamentos de Escuintla y Chiquimula.

Balaceras en zonas 6 y 18 dejan tres personas fallecidas

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO