La presidenciable del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, se pronunció sobre las acciones a tomar luego de que el presidente Jimmy Morales comprara dos aviones Pampa III en Argentina.
“No me quiero anticipar a tipificar el delito, pero sí estaríamos analizando nosotros si hay una acción penal por alguna decisión ilegal que él haya tomado”, expresó Sandra Torres.
Esto debido a que según las declaraciones de funcionarios, Jimmy Morales presuntamente tomó la decisión de compra sin consultar.
“Incluso el mismo ministro de Finanzas dijo que no estaba contemplado en el presupuesto”, recordó la presidenciable.
#AHORA
"Imagino que el presidente está mal asesorado", "analizaremos si hay una acción legal si es una decisión ilegal la que él tomó", expresa @SandraTorresGUA#EnDirecto: https://t.co/Ss9xsqTbli pic.twitter.com/W3VN3BJm04— PublinewsGT (@PublinewsGT) July 3, 2019
Por esta razón, Torres manifestó que en las próximas horas estarían pidiendo a la bancada de la UNE que cite la otra semana al ministro de la Defensa y al ministro de Finanzas.
La aspirante a gobernar sostuvo que como partido político se analizará si Morales cometió un delito y quiénes participaron, pero adelantó que la bancada citará al Congreso a los ministros de Finanzas y de la Defensa Nacional. @PublinewsGT pic.twitter.com/AMTWHy5Ei5
— Jerson Ramos (@JRamos_PN) July 3, 2019
Además, tendría que rendir cuentas la canciller Sandra Jovel, quien acompañó al presidente Morales en el viaje a Argentina.
“También la vimos en la foto en Argentina y quien también estaría tomando esta decisión”, expresó Torres.
Sobre la adquisición
El gobierno de Guatemala compró a Argentina dos aviones de reconocimiento Pampa III, por un monto total de 28 millones de dólares, en una operación de venta suscrita este miércoles durante una visita del presidente Jimmy Morales a Buenos Aires.
La venta incluirá los servicios de entrenamiento de pilotos y mantenimiento, informó el titular del Ministerio de la Defensa, Luis Ralda.
Ralda indicó que la compra es por 27 millones 990 mil dólares.
Según el funcionario, el país no contaba con este tipo de aeronaves capaces de interceptar otros vuelos.
[facebook url=”https://www.facebook.com/publinewsguatemala/videos/658842397925866/” /]*Con información de Jerson Ramos y Omar Solis.