ELECCIONES INFANTILES: Niños eligen a Sandra Torres como presidente

Más de 200 mil niños fueron a las urnas.
Publicidad

El Tribunal Supremo Electoral de las Elecciones Infantiles 2019 compartió el resultado de la fiesta cívica en la que participaron 205,004 niños y niñas.

Del total de niños, 395 con discapacidad visual hicieron uso de boletas braile elaboradas por voluntarios del Comité Prociegos y Sordos de Guatemala.

Esta séptima edición de votaciones infantiles iniciaron a las 8:00 horas y finalizaron a las 18:00 horas.

Sin embargo, el trabajo de conteo de votos terminó a las 00:30 horas de este lunes 17 de junio.

[metroimage ids=”10-115351″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]

En cifras

  • 88% votos válidos
  • 4.3% nulos
  • 7.3% en blanco

Los resultados

  • 18.9% Sandra Torres – UNE
  • 12.1% Alejandro Giammattei – VAMOS
  • 9.4% Edmond Mulet -Humanista
  • 6.9% Julio Héctor Estrada – Creo
  • 5.6% Roberto Arzú García-Granados
  • 5.4% Fredy Cabrera – TODOS
  • 5.1% Thelma Cabrera – MLP
  • 3.5% Estuardo Galdámez – FCN-Nación
  • 2.9% Manuel Villacorta – Winaq
  • 2.8% Pablo Duarte – Unionista
  • 2.8% Amílcar Rivera – Victoria
  • 1.5% Manfredo Marroquín
  • 1-4% Pablo Ceto – URNG-Maíz
  • 1.1% Aníbal García – Libre
  • 1.0%  Luis Chea Urruela – PPT
  • 0.9% Luis Velásquez – Unidos
  • 0.6% Danilo Roca – Avanza
  • 0.4 % Benito Morales – Convergencia

Además, informaron que los departamentos de Guatemala, Escuintla y Quetzaltenango tuvieron la mayor asistencia de niños a los centros de votación.

[metroimage ids=”10-115506″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]

Asimismo, durante el proceso se pudo observar que los niños acudieron con patriotismo y responsabilidad a emitir su voto en las urnas.

VIDEO:

[facebook url=”https://www.facebook.com/publinewsguatemala/videos/445187676268745″ /]

Cerraron antes

En Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, un centro de votación cerró al mediodía por disturbios en la localidad.

Además, los menores también tuvieron conocimiento de que dos centros cerraron a las 4:00 de la tarde por la intensa lluvia.

[metroimage ids=”10-115505,10-115504″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]

El proceso

Las mesas receptoras estuvieron compuestas por menores, debidamente identificados.

Por esta razón, el servicio a los votantes se facilitó durante su llegada a cada mesa receptora de votos.

Sin embargo, los pequeños que no se empadronaron a tiempo, pudieron hacerlo en los distintos centros de votación.

[metroimage ids=”10-114091″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]

En total fueron 360 centros de votación en 135 municipios, en donde los niños pudieron elegir simbólicamente al presidente de Guatemala.

[metroimage ids=”10-115501″ description=”” align=”center” imagesize=”large” design=”grid” link=”” target=”_self”]
(Visited 87 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO