Insivumeh señala altas probabilidades de lluvia para el día de las elecciones

La Conred activó la semana pasada el protocolo por temporada de lluvias y huracanes, que incluye la identificación de puntos que podrían servir como albergues y también la disponibilidad de asistencia humanitaria.
Publicidad

Los ciudadanos que acudirán a votar el próximo domingo deberán prepararse ante la posibilidad de lluvias para esa jornada.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que se tiene más del 60 por ciento de probabilidad de que se presenten precipitaciones.

Los guatemaltecos están convocados para presentarse a las urnas el 16 de junio y elegir a las nuevas autoridades municipales, del Ejecutivo y Legislativo que dirigirán el país durante los próximos cuatro años.

En reportes que el Insivumeh ha compartido a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se detalla que el próximo fin de semana habrá lluvias en gran parte del territorio nacional.

Esto se daría por efectos de un frente frío proveniente de México. Además se prevé el ingreso de una onda del este, lo cual también generará lluvias.

Mujeres predominan el padrón electoral y podrían decidir quien será el próximo presidente

Áreas más afectadas

Sergio García Cabañas, secretario ejecutivo de la Conred, dijo que los departamentos en donde mayor presencia de lluvias se podría dar son Quiché, Alta Verapaz, Izabal y en la franja transversal del norte.

De igual manera en la cadena volcánica, incluyendo San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala.

Inundaciones y deslizamientos dejan más de 30 mil afectados

Activan protocolo

El titular de la Conred explicó que debido a esta situación ya se activó el protocolo nacional para la temporada de lluvias y huracanes.

Las acciones se iniciaron la semana pasada y como parte de estas se identificaron más de mil puntos que podrían servir como albergues de ser necesario. Estos están en establecimientos públicos y salones comunales.

Asimismo, la Conred tiene a disposición 147 toneladas de ayuda humanitaria distribuidas en siete bodegas de todo el país que podrían utilizarse para atender a la población.

EN IMÁGENES. Se inundan calles de la ciudad capital tras lluvias

(Visited 71 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO