La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó datos del Sistema Nacional de Prevención Semana Santa (Sinaprese) en su más reciente informe presentado la noche del Domingo de Resurrección.
Los datos corresponden al reporte realizado al 21 de abril de 2019 a las 20 horas.
Autoridades implementan plan para atención a viajeros en Semana Santa
Números
De acuerdo con el reporte presentado, los datos corresponden a los 10 días activos del Sinaprese.
Sinaprese registra tres muertes en los primeros días de Semana Santa
Personas
- 169 personas heridas
- 51 personas hospitalizadas
- 21, 219 atendidos
- 7 fallecidos
- 80 extraviados (que posteriormente fueron localizados y entregados a sus familiares).
Servicios
En cuanto a servicios, estos son los datos que deja la Semana Santa:
- Servicios de información – 20, 130
- Servicios mecánicos – 85
- El campamento con mayor actividad fue el de Las Conchas
- El puesto de control y prevención con mayor actividad fue El Zarco.
¿Qué es el Sinaprese?
El Sistema Nacional de Prevención Semana Santa (Sinaprese)que busca prevenir, mitigar y responder contingencias o emergencias.
#SINAPRESE2019. Te compartimos los números de emergencia de las Instituciones que integran el Sistema CONRED para que puedas comunicarte durante alguna situación de riesgo o emergencia.#EnTuCaminoYTuDestino #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/R48APEAzlM
— CONRED (@ConredGuatemala) April 21, 2019
Cuenta con servicios de seguridad, salud, información y atención vial.
No obstante, se encuentran ubicados 14 campamentos y 7 puestos de control en toda la República.
Bomberos Voluntarios presentan datos
Por otra parte, los Bomberos Voluntarios también presentaron sus propias estadísticas.
Los rescatistas del casco negro indican que se atendieron 2 mil 857 emergencias menos que la Semana Santa del año pasado.
Bomberos Voluntarios comparten datos de emergencias atendidas en Semana Santa
* Con información de Conred.