Al menos 19 personas murieron y 14 están desaparecidas por un deslave que este domingo sepultó ocho viviendas de una zona rural en el suroeste de Colombia, informaron organismos de socorro.
Las autoridades temen que los 14 desaparecidos hayan fallecido, dijo a la AFP el comandante de bomberos de la ciudad de Popayán, Juan Carlos Gañán.
Nuestra solidaridad con familiares de víctimas por derrumbe ocurrido esta madrugada en Rosas, Cauca, debido a fuertes lluvias. Desde temprano atendemos emergencia con @UNGRD articulados con autoridades locales, departamentales y organismos de socorro al frente de esta situación.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 21, 2019
“Nuestra solidaridad con familiares de víctimas por derrumbe ocurrido esta madrugada en Rosas, Cauca, debido a fuertes lluvias”, escribió en Twitter el presidente colombiano, Iván Duque.
El mandatario viajó al lugar y anunció ayudas a los damnificados, cuyo número fue creciendo a lo largo del día.
El suceso, ocurrido la madrugada de este domingo, dejó también tres heridos, según Gañán.
#AEstaHora con @Minvivienda @MinTransporteCo e @ICBFColombia nos dirigimos a Rosas, Cauca, a liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU), y avanzar rápidamente en las ayudas para atender a las familias afectadas. En la zona ya se encuentra director de @UNGRD evaluando la situación
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 21, 2019
Junto con los socorristas, decenas de vecinos apoyaron durante la jornada a las retroexcavadoras y los perros amaestrados en la búsqueda de familiares y amigos que quedaron atrapados bajo el alud de tierra.
Las labores de búsqueda y posible rescate se suspenderán al llegar la noche, advirtieron las autoridades.
“Se vino una avalancha como a las tres de la mañana y hay mucha gente que ha fallecido porque aquí había casas, y por lo tanto estamos tratando de rescatarlos”, dijo a la AFP el lugareño Carlos Zambrano, con una pala en la mano.
A su alrededor, hombres y mujeres visiblemente angustiados esperaban en medio de los escombros noticias de sus familiares y conocidos.
[metroimage ids=”10-109648,10-109654,10-109653,10-109656,10-109657,10-109661,10-109650,10-109660″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]Tragedia anunciada
Según Gañán, el accidente mortal provocado por las fuertes lluvias que azotan Rosas y buena parte del país fue una tragedia anunciada.
“Es una zona rural que estaba en situación de riesgo. De hecho ya tenían un reporte de evacuación (desde) hace mucho tiempo y no se había podido reubicar a esas personas”, indicó.
Nos trasladamos a Rosas, Cauca. He dado instrucciones a @Minvivienda para brindar soluciones rápidas de vivienda, al @ICBFColombia iniciar atención integral a menores y familias afectadas, y al @InviasOficial para avanzar en remoción de escombros que obstruyen Vía Panamericana. pic.twitter.com/B6ct4CXFY2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 22, 2019
El suceso, de una magnitud inusual en un país en el que los derrumbes son frecuentes, afectó además a una importante vía que une los departamentos de Cauca y Nariño, que se encuentra en curso de despeje.
Colombia enfrenta desde hace más de un mes la primera temporada de lluvias del año que según la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres tiene en alerta a la región andina (centro), así como a los litorales del Caribe y el Pacífico.
Entre el primero y el 21 de abril han muerto 27 personas en deslaves y tormentas eléctricas, de acuerdo con el organismo.