Los Ministerios de Gobernación y Defensa dieron a conocer que fueron localizadas dos aeronaves abandonadas en los departamentos de Retalhuleu y Escuintla.
Personal de ambas instituciones participa en los operativos que se desarrollan para establecer el origen deĀ las mismas y si podrĆan estar implicadas en algĆŗn ilĆcito.
Un jet y una avioneta fueron detectados por radares de la Fuerza Aérea Guatemalteca, con la colaboración de la Marina de la Defensa Nacional y Fuerzas de Tierra.
El EjĆ©rcito publicó fotografĆas de losĀ vehĆculos aĆ©reosĀ encontrados y calificó su hallazgo como un ānuevo Ć©xitoā.
#AHORA@Ejercito_GT localiza dos aeronaves abandonadas, una en el Manchón Guamuchal, Retalhuleu, y otra en Rama Blanca, Sipacate. Ambas fueron detectadas por radares pic.twitter.com/8HD5qbESvL
— PublinewsGT (@PublinewsGT) April 3, 2019
Julio GÔlvez, de la Dirección General de AeronÔutica Civil, señaló que tienen información sobre el decomiso de las aeronaves, pero aún se llevan a cabo los anÔlisis para verificar si contaban con planes de vuelo.
En dos puntos
UnĀ jet fue localizado al sur del paĆs, en la aldea Rama Blanca de Sipacate, Escuintla.
Jorge Aguilar, vocero de la PNC, seƱaló que en el lugar se encuentran policĆas a la espera de que se presenten fiscales del Ministerio PĆŗblico para proceder a la inspección.
Mientras que en El Manchón Guamuchal, Retalhuleu, se encontró una avioneta.
El Ejército resaltó que cuenta con unidades de élite que poseen el entrenamiento y recursos para efectuar operaciones de este tipo.
āEs a travĆ©s de la coordinación entre las fuerzas de aire, mar y tierra que se contribuye a combatir las amenazas transnacionalesā, seƱaló por medio de un comunicado.
La #PNC localiza una aeronave al Sur del PaĆs, en la aldea Rama Blanca de Sipacate, Escuintla, en el escenario en espera del MP para ser inspeccionados por nuestros policĆas. pic.twitter.com/OHfyc2MhHS
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 3, 2019
Un jet modificado
En cuanto al decomiso en Escuintla, el delegado de AeronĆ”utica Civil explicó que se trata de un jet privado con matrĆcula mexicana, el cual ingresó al espacio aĆ©reo guatemalteco en horas de la madrugada.
Es una aeronave capacitada para transportar entre ocho y 13 personas, con longitud de 15.6 metros y envergadura de 16.6 metros aproximadamente, la cual podrĆa costar millones de dólares.
Indicó que la aeronave presenta modificaciones por lo que actualmente solo tiene capacidad de circulación para dos personas, piloto y copiloto.
āHemos logrado ver que los sillones han sido removidos, lo cual permite que se cargue un peso de casi 28 mil librasā, concluyó el entrevistado.
Esta madruga agentes de la #PNC localizaron un Jet Hawker 700, con bandera mexicana, en una pista clandestina en una finca ubicada en Sipacate, Escuintla, agentes antinarcóticos juntamente con fiscales acudieron al lugar para inspeccionarla.
Se ampliarĆ”. pic.twitter.com/iVbfw89ifb— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 3, 2019
Casos anteriores
El aƱo pasado se reportaron diferentes casos de aeronaves abandonadas en el territorio nacional.
Dos avionetas fueron encontradas en Izabal, una estaba quemada. El Ministerio Público inició las investigaciones para establecer su origen.
Esto se dio en la aldea Corazo, Livingston, y no se descartó que en Ć”rea estuviera funcionando una pista clandestina. En ninguna de las aeronaves se localizaron ilĆcitos.
Mientras tanto, en una pista de aterrizaje ilegal se encontró otra avioneta en Retalhuleu.
Estaba cubierta con una lona negra y hojas de Ć”rbol, a un costado del rĆo SamalĆ”, entre las aldeas Nueva Candelaria y El Pilar.
En el operativo participó personal de la Cuarta Brigada de InfanterĆa, Fuerza de Tarea TecĆŗn UmĆ”n, elementos de la Subdirección General de AnĆ”lisis Antinarcótica y FiscalĆa contra la Narcoactividad.
Localizan aeronave abandonada en pista clandestina en Retalhuleu
Por aparte, tras darle seguimiento a un vuelo no autorizado, las autoridades encontraron en Izabal una aeronave abandonada.
Se logró determinar que esta aterrizó de manera forzosa en el Aeroclub de RĆo Dulce, en el municipio de Puerto Barrios.
Se trató de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Guatemalteca y la Marina de la Defensa Nacional.