Datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dan cuenta de que Quiché ha sido el departamento que más daños ha tenido por incendios.
A la fecha se registra que 297.89 hectáreas de ese departamento han sido afectadas como consecuencia de 38 incendios forestales y 6 no forestales.
Regiones afectadas
El listado de los cinco departamentos más afectados por incendios es el siguiente:
- Quiché 297.89 hectáreas.
- Jalapa 159 hectáreas.
- Chiquimula 100 hectáreas
- Jutiapa 42.84 hectáreas.
- Chimaltenango 35 hectáreas.
El portavoz de la Conred, David de León, señaló que en la temporada de incendios 2018-2019 se han registrado 567 incendios. 327 en áreas forestales y 240 en áreas no forestales (pastizales o barrancos).
De esa cuenta, un total de 704.51 hectáreas han sido afectadas a nivel nacional.
En el 90% de los casos, según David de León, los incendios han iniciado de forma intencionada.
⚠ATENCIÓN⚠ La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población que si conoce del registro de incendios forestales lo reporte a la autoridades más cercanas o bien al número telefónico 119. #PrevenirParaVivir #MenosIncendiosMásVida pic.twitter.com/ZuLMkOTmme
— CONRED (@ConredGuatemala) March 13, 2019
Tiempo de recuperación
Recientemente Bruno Arias, subgerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab), señaló que cada hectárea es equivalente a un campo de futbol.
También dijo que hay incendios de tipo rastrero que solo dañan la parte baja de los bosques.
“Cuando hablamos de incendios de tipo rastrero, la hectárea se recupera al año siguiente, cuando es afectado el árbol, el tiempo de recuperación dependerá de la edad que tenga el árbol”, dijo.
En relación a la atención que se presta al ser controlados los incendios, Arias señala que cuando son áreas que están trabajándose a través de manejo forestal hay un compromiso de la persona propietaria del bosque para hacer la recuperación.
VIDEO. Bomberos combaten incendio forestal en la zona 15 de la capital
En los casos en que se trata de un área no registrada en la institución, se hace un acercamiento para dar apoyo y asesoría para lograr recuperar el bosque.
Además, si hay un incendio mal intencionado se procede a hacer una denuncia ante el Ministerio Público (MP).
Hasta el momento la Conred señala que continúa en el combate de varios incendios forestales a nivel nacional.