Mediante un mega operativo conjunto del la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP), se logró desmantelar una estructura criminal que prestaba servicios de seguridad de manera ilegal.
Para ello se realizaron 368 allanamientos en contra de dos estructura criminales mediante el Operativo Stuard.
“Operación Stuart” permite captura de presuntos miembros de red de narcotráfico
Capturas
De acuerdo con el MP, mediante las diligencias de allanamiento, registro y secuestro de evidencias se logró la aprehensión de 8 personas, entre las que destaca la supuesta cabecilla de la estructura: María Teresa Soto González.
Otros capturados:
- Jorge Mario Hernández Huertas
- Mario Rolando Palacios Meléndez
- Marleny Consuelo Morataya
- Juan Ramón Ferro Herrera
- Edgar Orlando Guzmán Socop
- Jorge Adolfo Samayoa Rosales
- Juan Carlos Berlus Díaz.
Falsificaron documentos
Mediante conferencia de prensa, el Ministerio Público dio a conocer que en las investigaciones preliminares que documentó la Fiscalía, se estableció que el grupo criminal utilizó procedimiento ilegales.
No obstante, Soto González se atribuyó la propiedad de la empresa Seguridad 24 para prestar servicios de seguridad privada mediante la entidad Continental Security Sociedad Anónima.
#MPcontraEstructuras El seguimiento de las pesquisas de la Fiscalía, determinó que el objetivo del grupo criminal fue obtener beneficio lucrativo lo cual lograron, por las cantidades de dinero que refleja el análisis financiero realizado por especialistas del Ministerio Público. pic.twitter.com/YUVUj9ToXj
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 13, 2019
Por otra parte, las pesquisas de los fiscales determinaron que Seguridad 24 se encuentra a nombre de Edgar Saúl Hernández Reyes, quien murió de forma violenta el 26 de octubre de 2009.
EN IMÁGENES. Los lujos encontrados durante operativo contra el narcotráfico
Registran 900 armas
Sin embargo, el grupo criminal utilizó documentos falsificados para registrar 900 armas de fuego ante la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam) a nombre del fallecido.
De esta manera, los criminales lograrían obtener beneficios económicos, según se determinó mediante un análisis financiero.
#MPcontraEstructuras La Fiscalía identificó que el grupo utilizó documentos falsos para registrar ante la Digecam aproximadamente 900 armas de fuego entre escopetas, pistolas y revólver a nombre de Hernández Reyes quien está fallecido. pic.twitter.com/KsZR8cqTBr
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 13, 2019
Tras la muerte de Hernández Reyes, la entidad fue vendida el 15 de febrero de 2011, según consta en el mandato que el falleció le entregó a Soto González, quien asumió como mandataria general y especial con representación.
Por consiguiente, la sindicada utilizó el 14 de julio de 2014 la empresa para la compraventa de 209 armas de fuego por un valor de Q41 mil 800 de la empresa Shield Security, propiedad de Agustín Carmelino López Alvarado.
Modo de operar identificado en la investigación realizada por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado#MPcontraEstructuras pic.twitter.com/AlfJArNb3A
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 13, 2019
Como seguimiento a la investigación, la fiscalía cuenta con suficientes elementos para acreditar a la estructura criminal los delitos de asociación ilícita, prestación ilegal de servicios de seguridad privada, falsedad ideológica y uso de documentos falsificados.
[metroimage ids=”10-104765,10-104764,10-104766,10-104767″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]Operativo en otros departamentos:
- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Chimaltenango
- El Progreso
- Escuintla
- Guatemala
- Izabal
- Jalapa
- Quetzaltenango
- Quiché
- Retalhuleu
- Sacatepéquez
- San Marcos
- Santa Rosa
- Sololá
- Suchitepéquez
- Zacapa.