Avanzan reformas sobre antejuicios contra PDH

El diputado Fernando Linares Beltranena pretende modificar la Ley en Materia de Antejuicio y que sea el Congreso el que conozca también las denuncias contra los magistrados de la Corte de Constitucionalidad.
Publicidad

Varios diputados que respaldan al presidente, Jimmy Morales, en sacar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lograron avanzar en primer debate los cambios para conocer los antejuicios contra el procurador de los Derechos Humanos (PDH) y los representantes del máximo tribunal.

Actualmente, las denuncias contra esos funcionarios, los ministros de Estado, magistrados del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte Suprema de Justicia, fiscal general y procurador general de la Nación son conocidos primero en el Organismo Judicial.

Los congresistas que apoyan esas reformas indicaron que se busca ordenar lo que manda la Constitución.

Javier Hernández, jefe de la bancada oficial Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación), explicó que las modificaciones son legislar conforme a lo que manda la Carta Magna y que sea el Organismo Legislativo el que conozca los antejuicios o se haga una calificación por la Corte Suprema de Justicia.

Reconoce potestad, pero...

Las reformas impulsadas por varios legisladores generaron reacciones entre los funcionarios, como el magistrado de Conciencia, Jordán Rodas, que reconoció que los diputados pueden hacer los cambios al antejuicio.

“Tal vez están mal asesorados porque el que sea declarado un antejuicio no es causal para removerme y para eso debe haber una sentencia en firme”, indicó Rodas.

PNC responde a Procurador sobre retiro de agentes en la CICIG

(Visited 72 times, 1 visits today)

Publicidad

-

LO MÁS LEÍDO


LO MÁS LEÍDO