Noticias

SIT pone a disposición frecuencias para que sean adquiridas por operadores del país

La Superintendencia de Telecomunicaciones espera que una institución del Estado solicite las bandas y las ponga a disposición de los operadores.

Luego de un proceso de transformación de bandas, que se vio demorado, Selvin Juárez, titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) indicó que están listos para subastar las frecuencias que permitirán mejorar el ancho de banda para los usuarios.

PUBLICIDAD

Según indicó el funcionario, han trabajado en un plan para poner a disposición las bandas que son administradas por ese ente, específicamente la AWS.

Asimismo, señala que trabajan en un dividendo digital para pasar del sistema analógico a uno completamente digital, lo cual libera la banda 700, que funcionará con un complemento a la frecuencia AWS.

Lo que se requiere es que una institución del Estado solicite las bandas para que pueda ponerlas a disposición de los operadores del país y que estos ofrezcan mejor conectividad a la población.

Juárez indicó que tienen un cronograma para realizar el proceso, que incluye las subastas y plazos. Asimismo, expresó que el apagón analógico está planificado para el 21 de noviembre de 2022.

Emprendurismo digital

El funcionario fue consultado durante una actividad de empredurismo digital, en el cual se impartirán talleres técnicos y especializados para que por medio de un internet de calidad pueda mejorar sus negocios y marketing digital.

La empresa Google y la organización Lacnic serán los encargados de impartir durante dos días talleres de interconexión y emprendurismo digital, el cual se enfocará a pequeñas y medianas empresas.

PUBLICIDAD

Juárez afirmó que el Estado ya trabaja en un tema de ciberseguridad, ya que señala que se han registrado varios problemas y es el Estado el que tiene la obligación de brindar seguridad en temas de tecnología.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último