Desde que empezó el segundo periodo ordinario de sesiones, los congresistas que se cambiaron de organización política por las que fueron electos se han opuesto al trabajo en el Congreso atrasando la aprobación de las agendas.
PUBLICIDAD
En la plenaria de este martes, varios legisladores indicaron que los tránsfugas se declararon en huelga y no apoyarán ninguna iniciativa de ley si primero no se aprueba la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, específicamente al artículo 205 Ter, para que en año electoral ellos puedan participar con otro partido político.
En 2016 los mismos diputados avalaron las modificaciones electorales eliminando el transfuguismo en la Ley Electoral y en la Ley Orgánica del Congreso.
El diputado Luis Hernández Azmitia, quien logró su elección con Viva y se cambió al bloque Movimiento Reformador, es el impulsor de esa propuesta con la que busca su reelección en el Legislativo.
Advierte transfuguismo
El diputado por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mario Taracena, publicó la semana pasada un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que condena que "algunos diputados quieren resucitar el transfuguismo".
Se fragua en el Congreso un retroceso a la democracia. Algunos diputados oportunistas que no conocen la lealtad, quieren legalizar la traición resucitando el transfuguismo para regresar a la práctica diabólica de compra y venta de diputados", escribió el legislador.