Estados Unidos lanzó “ataques de precisión” contra blancos asociados con el programa de armas químicas de Siria, reveló en conferencia de prensa el presidente Donald Trump.
En un discurso pronunciado desde la Casa Blanca, el mandatario dijo que una “operación conjunta” con Francia y Reino Unido estaba en curso.
La medida bélica que tomó el primer ejecutivo es en respuesta a que el sábado pasado el presidente sirio Bashar Al Assad llevó a cabo una “significativa escalada de un patrón de uso armas químicas por parte de ese terrible régimen”.
Video of the activation of air defenses at #Damascus. #Syria pic.twitter.com/HrwXfqFwbx
— Strategic News (@StrategicNews1) 14 de abril de 2018
Trump aseguró que Estados Unidos no busca con este ataque “una presencia indefinida” en Siria y prometió que retirará sus tropas una vez que el Estado Islámico sea totalmente derrotado.
Mientras daba su mensaje desde Washington, fuertes explosiones iluminaban el cielo y llenaron de humo a la capital siria.
La prensa siria reportó que las defensas aéreas derribaron 13 cohetes al sur de Damasco.
Cuando el ataque terminó y los cielos sirios volvieron a oscurecerse, diversos vehículos con altavoces recorrieron las calles de Damasco reproduciendo canciones nacionalistas.
“Las almas de Dios no serán humilladas”, tuiteó la presidencia de Siria después que comenzaron los ataques.
BREAKING: Syrian air-defenses are defending the sky of Damascus pic.twitter.com/1zGcLSBKoL https://t.co/1zGcLSBKoL https://t.co/n9KDLgQSNx
— NeoTrotsky For The 21st Century (@LTrotsky21) 14 de abril de 2018
Breaking: Another explosion in #Syria pic.twitter.com/8T1vfqjEd3
— Arturas Kerelis (@arturaskerelis) 14 de abril de 2018
Apoyo total
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su apoyo a los bombardeos en respuesta a los supuestos ataques químicos lanzados por el régimen de Bashar al Asad hace una semana.
“Esto va a reducir la capacidad del régimen de volver a atacar al pueblo de Siria con armas químicas”, dijo Stoltenberg en un comunicado divulgado tras el anuncio del inicio de las operaciones.
Con información de AFP