Con la finalidad de promover un espacio de reflexión para hablar de temas como la violencia, el aborto, los vejámenes que sufren las mujeres y, especialmente, sobre el primer aniversario luctuoso del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en el que murieron 41 niñas, se realizó nuevamente la procesión de la “Poderosa Vulva”.
Varias mujeres y representantes del Paro Internacional de Mujeres, participaron de la caminata que inició en el Parque Morazán y recorrió parte del Paseo de la Sexta, y pasando por Catedral Metropolitana.
Es una forma de reivindicar la sexualidad femenina, una forma de protestar contra el fundamentalismo, para rechazar la violencia sexual y todo tipo de violencia en contra de las mujeres, y para conmemorar la masacre de las niñas del mal llamado Hogar Seguro”, aseguró Isabel Juárez, parte de la coordinación del Paro Internacional de Mujeres.
#AHORA Inicia la procesión de la "Poderosa Vulva" sobre el Paseo de la Sexta | Vía: @OSolis_DP pic.twitter.com/6X1sJyNFuG
— PublinewsGT (@PublinewsGT) March 8, 2018
Juárez aseguró que participaron hombres y mujeres, de diferentes edades y estratos sociales. Con respecto a la idea de realizar una procesión con la forma de una vagina, ella indicó:
Surge la idea a partir de pensar que el feminismo es una expresión política de romper las reglas. En un país tan conservador hablar de sexualidad siempre es un mito. Reivindicamos la vulva como esa diferencia biológica por la cual recibimos violencia, por la cual nos asesinan; donde tenemos más de 700 mujeres asesinadas cada año en Guatemala”.
#AHORA Las consignas de la organización Paro Internacional de Mujeres y otra Guatemala durante la procesión de la "Poderosa Vulva" | Imágenes: @OSolis_DP pic.twitter.com/zRvbxKCkaO
— PublinewsGT (@PublinewsGT) March 8, 2018
Por esa pequeña diferencia biológica las mujeres y niñas son violentadas en el país”, finalizó.
Algunas personas que observaron el recorrido no estuvieron de acuerdo, más bien, mostraron su malestar.
#AHORA Algunas personas muestran su descontento o malestar en contra de la protesta de la "Poderosa Vulva" | Imágenes: @OSolis_DP pic.twitter.com/kYDJ1z7z4D
— PublinewsGT (@PublinewsGT) March 8, 2018
El recorrido
Las mujeres recorrieron la sexta avenida desde el Parque Morazán, se detuvieron unos instantes en Casa Presidencial para emitir un breve discurso.
[metroimage ids=”10-48203,10-48204,10-48205,10-48206,10-48207,10-48208,10-48209,10-48210,10-48211,10-48212,10-48213,10-48214,10-48215″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]#AHORA Representantes de la organización Paro Internacional de Mujeres llegan a Casa Presidencial y se emite un discurso referente a #1AñoHogarSeguro y otros temas | Imágenes: @OSolis_DP pic.twitter.com/XaawKM3iIz
— PublinewsGT (@PublinewsGT) March 8, 2018
Luego se dirigieron hacia la Plaza de la Constitución, deteniéndose en Catedral Metropolitana, donde también dijeron algunas consignas.
Otras protestas
Cerca del altar dedicado a las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, varias mujeres se cortaron el pelo como forma de protesta.
Decidimos a esta rapada masiva a modo de protesta”, aseguró la señora Esmeralda Cajas Cuesta, quien indicó que es abogada. Quien además indicó que responsabilizaba a Jimmy Morales “por este crimen de estado”.
#AHORA Algunas mujeres se cortaron el pelo en la Plaza de la Constitución como forma de protesta y para exigir justicia tras #1AñoHogarSeguro | Imágenes: @OSolis_DP #DíaDeLaMujer pic.twitter.com/mEvLPCD5mR
— PublinewsGT (@PublinewsGT) March 9, 2018
Ivone Aguilar, quien acompaña a Carmen Urías, una de las madres de las niñas fallecidas en el Hogar Virgen de la Asunción, también se cortó el cabello.
[metroimage ids=”10-48218,10-48217,10-48220,10-48219,10-48221,10-48222,10-48223″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”” link=”” target=””]