La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), emitió un comunicado oficial luego de haberse oficializado la remoción de Juan Francisco Solórzano Foppa como jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
PUBLICIDAD
Por otra parte, resaltan que el trabajo del ahora exsuperintendente y su equipo "logró importantes avances para hacer más eficaz la recaudación tributaria".
Conforme análisis técnicos que ASIES realiza, se considera que los resultados de la evaluación sobre el Convenio 2017 de Cumplimiento de Metas de Recaudación Tributaria, toma en cuenta factores o variables que incidieron en el desempeño de la recaudación, justifican la brecha registrada y evidencian la improcedencia de la remoción", dice el comunicado.
Además, se resalta que dichas variables, como las fluctuaciones del tipo de cambio, la baja ejecución del gasto, el desajuste en la recaudación de impuestos al comercio exterior o la crisis política que afectó la calificación de riesgo del país, "todo lo cual es ajeno a la gestión del Superintendente".
Finalmente, ASIES insta al Directorio de la SAT "para que dentro del marco constitucional y legal vigente, reconsidere la decisión tomada, con el fin de contribuir a la estabilidad institucional del país y dar continuidad a las acciones encaminadas a fortalecer el desempeño profesional e independiente de la Administración Tributaria".