Este miércoles continúa en desarrollo el juicio por el caso conocido como Migración, en el cual hay 41 personas implicadas. El proceso está a cargo del Tribunal de Mayor Riesgo B.
El Ministerio Público (MP) presentó las conclusiones contra los señalados, incluidos tres rusos. Y solicitó penas que van de 5 a 20 años de prisión por diferentes delitos.
En la diligencia de hoy se tiene previsto que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) emita también sus conclusiones y luego será el turno de la defensa para expresar sus argumentos ante los jueces.
#NACIONALES Sala favorece a tres rusos sin detener el debate de Migración https://t.co/ezRS53B4LZ pic.twitter.com/FWHywGibOx
— PublinewsGT (@PublinewsGT) December 14, 2017
Señalados
En este caso están sindicados los rusos Igor Vladimirovich Bitkov, Irina Viacheslavovna Bitkova y su hija Anastasia Bitkova, por los delitos de usurpación de estado civil y uso de documentos falsificados.
Según investigaciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, estas personas se identificaban como guatemaltecas utilizando documentos que fueron extendidos de forma irregular.
#CasoMigración
Representante de la @CICIGgt detalla la acusación en contra de tres rusos que obtuvieron la nacionalidad “de forma anómala”.
En desarrollo los alegatos iniciales en el debate contra 41 sindicados.
Vía @PublinewsGT pic.twitter.com/QI2DbjJXyu— Jerson Ramos (@JRamos_PN) December 6, 2017
Las pesquisas señalan que existía una red delictiva dedicada a la emisión de pasaportes con documentos falsos, la cual presuntamente operó en la Dirección General de Migración y en el Registro Nacional de las Personas (Renap) durante el año 2014.
Esa organización habría facilitado a los ciudadanos rusos documentación falsa que incluía partidas de nacimiento, cédulas de vecindad, pasaportes guatemaltecos y Documentos Personales de Identificación (DPI).
Sus integrantes también habrían utilizado una metodología similar con ciudadanos de otras nacionalidades, incluidos hindúes, rumanos, peruanos y cubanos.