La ex subsecretaria de Bienestar Social, Anahí Keller, deberá enfrentar juicio por el caso Hogar Seguro, al igual que otros dos exfuncionarios que estarían involucrados en el incendio registrado el pasado 8 de marzo, el cual cobró la vida de 41 niñas y adolescentes.
El Juzgado Cuarto Penal dictó en agosto el cierre del proceso para la exfuncionaria y el Ministerio Público (MP) planteó un recurso de apelación contra esa resolución, el cual hoy fue declarado con lugar por la Sala Cuarta de Apelaciones.
“La Sala resolvió la apertura a juicio para Keller”, señaló el ente investigador.
La exfuncionaria es sindicada por los delitos de homicidio culposo, incumplimiento de deberes, maltrato contra menores y lesiones culposas.
Hoy la Sala Cuarta de Apelaciones Penal propició un revés en contra de la productora de televisión Anahy Keller.
Magistrados resolvieron 9 apelaciones, entre ellas la del @MPguatemala, y ordenó abrir un debate por la muerte de 41 adolescentes en el #HogarSeguro el 8.3.2017. pic.twitter.com/eXmkrdpbiy— Jerson Ramos (@JRamos_PN) December 4, 2017
Otros señalados
El mismo día en el que se dictó el sobreseimiento a favor de Keller, el juez Carlos Guerra envió a juicio al extitular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Carlos Rodas, y al exdirector del Hogar Seguro, Santos Torres.
Ambos son señalados de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, maltrato contra personas menores de edad y homicidio culposo. Además, a Torres se le atribuye el de lesiones culposas.
#Nacionales Anahí Keller queda libre por tragedia en #HogarSeguro Virgen de la Asunción https://t.co/DuwAKlL60m pic.twitter.com/1KPfrVnMfl
— PublinewsGT (@PublinewsGT) August 17, 2017
El caso
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, los exfuncionarios de la SBS habrían incurrido en varias irregularidades los días 7 y 8 de marzo. La acusación señala que no cumplieron con sus funciones en una serie de hechos.
En el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en San José Pinula, Guatemala, se registró un incendio cuyo resultado fue de 41 niñas y adolescentes fallecidas y 15 heridas.
Todo se inició el día 7, cuando varios adolescentes que estaban internos en ese centro lograron salir de las instalaciones, ya que denunciaban ser víctimas de malos tratos en ese lugar. Sin embargo, fueron retornados por agentes de la Policía Nacional Civil.
[NACIONALES] Esto vivieron las adolescentes en el Hogar Seguro antes y durante el incendio del 8 de marzo https://t.co/udFdSkmw1W pic.twitter.com/caVyzezpZ6
— PublinewsGT (@PublinewsGT) June 12, 2017
Según el MP, las 56 menores fueron colocadas y encerradas en un aula, y como medida de protesta, las jóvenes habrían incendiado las colchonetas que tenían para dormir.
“Los agentes de PNC se encontraban frente al aula, teniendo en todo momento, vista de las instalaciones, se percataron del incendio, y pese a escuchar los gritos de auxilio de las adolescentes” no abrieron la puerta, indicó el ente investigador.