Los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar o rechazar el gasto público para 2018.
Durante la 76a. Sesión Ordinaria del Congreso de la República, celebrada este martes 28 de noviembre, se alteró el orden del día por parte de la alianza legislativa liderada por el oficialismo.
La alianza legislativa liderada por el oficialismo logra alterar el orden del día y se propone conocer en primer debate el presupuesto general pic.twitter.com/FBwPeSHk33
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
Con ello se propondrían en el Hemiciclo conocer al menos en primer debate el Presupuesto General de la Nación 2018, sin embargo varios diputados, como lo han manifestado en días anteriores, no están de acuerdo con la aprobación del mismo.
Diputados votan moción presentada por Adim Maldonado, de FCN-Nación, y Nery Samayoa, de MR, para alterar el orden del día pic.twitter.com/yvv0SbfK5Z
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
En desacuerdo
La bancada Encuentro por Guatemala criticó las normas presupuestarias y pide que no sea mayor de Q80 mil millones. Una de las consignas es que no se tiene la capacidad de alcanzar las metas de recaudación.
La bancada @EncuentroGuate crítica las normas presupuestarias y pide que no sea mayor de Q80 mil millones pic.twitter.com/aJN1zQIdTq
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
Por su parte, la diputada Nineth Montenegro de la bancada en mención, dijo en referencia al tema de ejecución que no habría capacidad para ejecutar más de Q84 mil millones. Además, que no se lograría alcanzar la meta tributaria.
La diputada @NineMontenegro crítica la baja ejecución que ha tenido por lo que cuestiona que no tendrán capacidad para ejecutar más de Q84 mil millones. Además, no se logra alcanzar la meta Tributaria
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
Carlos Barreda del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), aseguró ante el Pleno que en el proyecto de presupuesto se contrata deuda para pagar más endeudamiento, lo cual no está permitido.
Barreda recuerda que en el proyecto de presupuesto se contrata deuda para pagar más endeudamiento, lo cual no está permitido pic.twitter.com/APxFbGgmiN
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
Además, comentó que mañana dirán que este es el “presupuesto de corruptos”, haciendo referencia al “pacto de corruptos”, en caso de que no se aprueben los cambios y se colocan candados.
El diputado @cbarreda01 comenta que mañana dirán que este es el “presupuesto de corruptos” refiriéndose al #PactoDeCorruptos sino se aprueban cambios y colocan candados pic.twitter.com/vgH22cJmHn
— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 28, 2017
Continuará debate
Los diputados fueron citados para las sesiones ordinarias de mañana, miércoles 29 y el jueves 30 de noviembre, a partir de las 18:00 y 10:00 horas, respectivamente.
Se conocerá en segundo debate el proyecto de decreto que dispone aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018, para que finalmente se discuta en tercer debate, por artículos y redacción final del proyecto.