El desconocimiento sobre la Ley de Contrataciones y falta de proyectos en infraestructura son las principales causas de que el gasto público no sobrepase el 91%.
PUBLICIDAD
El ministro de Finanzas reconoció que tiene tres escenarios del cierre de la ejecución que es entre 89% a 91%.
Asimismo, el funcionario comentó que eso le permitirá contar con un saldo en caja a su favor para comenzar el año, cuya estimación va también entre Q3 mil millones a Q6 mil millones.
Sin embargo, el Ejecutivo espera que los diputados aprueben el proyecto de presupuesto que significa un incremento de más de Q10 mil millones.
Varios diputados consideran que la propuesta de recursos está desfinanciado por lo que aún no deciden si apoyarán la iniciativa de ley.
Mantienen meta
Estrada reconoció ante diputados que este año se prevé una brecha fiscal entre Q800 millones a Q1 mil millones, lo que significa 1%.
No obstante, no cambiará la proyección de ingresos tributarios para el próximo año que es Q63 mil 12 millones.
Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, reconoció que el gobierno necesita tener fondos para empezar el año, pero criticó el monto que anunció Finanzas.
Ese monto no se veía en los últimos diez años. Tal vez el monto en caja llegó a Q3 mil millones en 2006 o 2008. En vez de endeudarse en bonos del Tesoro debió usar Q2 mil millones de caja y mantener el mismo nivel de deuda este año”, expresó Barreda.