No menos de 1 mil 600 establecimientos educativos públicos y 11 instalaciones médicas están en riesgo de quedarse sin energía eléctrica el próximo año debido al atraso en el pago de ese servicio.
Maynor Amézquita, vocero de Energuate, informó que esa empresa les suministra el servicio; sin embargo, el Ministerio de Educación mantiene una deuda con esta.
Hasta finales de octubre, eran Q3.6 millones los que la cartera educativa estaba pendiente de cancelar a esa distribuidora.
La problemática se presenta en los departamentos de San Marcos, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché y Quetzaltenango.
[NACIONALES] Autoridades contabilizan 115 escuelas dañadas a nivel nacional por sismo. https://t.co/gwJYxw1q5Y pic.twitter.com/nxiAjf4k1T
— PublinewsGT (@PublinewsGT) June 15, 2017
En cuanto a qué acciones se tomarán, Amézquita refirió: “nosotros como distribuidora agotaremos todos los recursos administrativos y de diálogo y negociación, porque estamos conscientes de la electricidad es un servicio de muchísima utilidad para los escolares durante el ciclo lectivo”.
Y añadió que espera que el servicio sea normal cuando los niños regresen a las escuelas en enero próximo.
Sedes de Salud también podrían verse afectadas
El vocero de Energuate también se refirió a la prestación de servicios al Ministerio de Salud, y dio a conocer que se registra una situación similar con relación al atraso de los pagos.
Según dijo, esa cartera tiene un deuda con Energuate de Q2.8 millones.
“En San Marcos, a las 11 instalaciones médicas les pueden cortar el servicio de energía”, explicó.
[NACIONALES] Firman convenio para crear unidad que investigue la corrupción en el ministerio de Salud https://t.co/0NVtzG0Rfe pic.twitter.com/WBMvMzkRM9
— PublinewsGT (@PublinewsGT) January 12, 2017