La Canasta Básica Alimentaria (CBA) de Guatemala incluirá ahora 34 productos, cuando antes comprendía 26.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), “la CBA es el conjunto de alimentos básicos, en cantidades suficientes para satisfacer por lo menos las necesidades básicas energéticas y proteínicas de la familia u hogar de referencia”.
Autoridades del INE presentaron hoy la nueva CBA, que fue modificada con el respaldo de técnicos del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).
El subgerente técnico del INE, Fredy Gómez, señaló que lo novedoso es que ingresaron a esta diez nuevos productos y salieron dos. “Ya está aprobada y tiene el visto bueno”, resaltó.
Lee también: INE programa censo poblacional “experimental”
Inicia Conferencia de Prensa sobre la Nueva Canasta Básica Alimentaria -CBA. Se actualiza el indicador. pic.twitter.com/dJVe9YC0JY
— Ministerio Economía (@GUATEMINECO) October 27, 2017
Patrones de consumo
De acuerdo con el funcionario, la actual CBA evidencia el “envejecimiento del instrumento estadístico” debido a que está en uso desde hace 22 años.
En ese sentido, para definir la nueva se utilizaron los resultados de encuestas llevadas a cabo en hogares del país en donde se determinó los patrones de consumo, y también se contó con criterios científicos.
La anterior CBA estaba diseñada para una familia de 5.38 personas y la nueva está basada en 4.77 personas.
La #CanastaBásicaGt refleja el patrón de consumo de las familias guatemaltecas. pic.twitter.com/ZwRC9QHOfZ
— Ministerio Economía (@GUATEMINECO) October 27, 2017
Precio variará
Según Gómez, ahora la CBA tiene más productos y será a un menor precio. Actualmente tiene un costo de Q4 mil 211.77, cifra que se estaría reduciendo en 18 por ciento.
“El nuevo costo se verá reflejado en el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que se presentará en noviembre próximo”, detalló el subgerente del INE.
#NuevaCanastaBasica refleja patrones de consumo de familias guatemaltecas integradas, en promedio por 4.77 miembros pic.twitter.com/AoF7L0HSWw
— Ministerio Economía (@GUATEMINECO) October 27, 2017
Productos de la Canasta Básica Alimentaria actual
Los 26 que incluye son:
- Crema fresca
- Queso fresco
- Leche pasteurizada
- Leche en polvo
- Pollo sin menudos
- Hueso con carne de res
- Huevos
- Frijol negro
- Arroz de segunda
- Tortillas de maíz
- Pan francés
- Pan dulce
- Pastas alimenticias
- Azúcar
- Margarina
- Aceite corriente
- Güisquil
- Ejote
- Tomate
- Cebolla
- Papas
- Bananos
- Plátanos
- Café tostado y molido
- Sal
- Bebida gaseosa
Productos retirados
Según el INE, estos no seguirán formando parte de la CBA porque “ya no tenían mucho consumo”.
- Ejote
- Margarina
Productos agregados
Los que se añaden en la nueva Canasta Básica Alimentaria son:
- Salchichas
- Hierbas
- Aguacates
- Avena
- Carne de cerdo sin hueso
- Sopas instantáneas
- Carne de res sin hueso
- Sandía
- Incaparina
- Piña
* Con información de la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) y el INE.