El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social lanzará este jueves la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina, por medio de la cual se estará vacunando a las mascotas de forma gratuita.
“Eliminemos juntos la rabia”, es el llamado que la cartera hace a los guatemaltecos.
Quienes deseen que sus perros sean vacunados pueden llevarlos hoy a partir de las 10:00 horas al centro de salud de la Colonia Centro América, ubicado en la 31 avenida entre 10ª. y 11 calle de la zona 7 capitalina.
[metroimage ids=”10-25891″ description=”” align=”” imagesize=”large” design=”article-fullwidth” link=”” target=””]El ministro de Salud, Carlos Soto, acudió al referido centro acompañado de “Napo”.
Ministro de Salud, Carlos Soto, llega con su mejor amigo Napo al lanzamiento de la Campaña Vacunación Antirrábica Canina. #DosisdeAmor pic.twitter.com/uBF1H7G9pr
— Ministerio de Salud (@MinSaludGuate) October 19, 2017
El funcionario explicó que la campaña tendrá una duración de 16 días, del 21 de octubre al 5 de noviembre de 2017, período en el cual se espera vacunar a no menos de 3 millones de perros.
“La aplicación de la vacuna puede ser de todas las edades e inclusive a perras que estén preñadas o amamantando”, indicó.
Comparte con “Drago”
Drago, un perro rescatista de Guatemala, estará presente en el lanzamiento de la campaña.
“Trae a vacunar a tu perro y podrás conocer y tomarte una foto con Drago, el héroe canino”, señala la convocatoria lanzada por la cartera salubrista a la población.
La campaña se basa en el lema “Porque ellos salvan vidas, tú también puedes salvar la de ellos”, y a este se debe la presencia de Drago.
Drago es uno de los perros rescatistas de #Guatemala y ya está listo para el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. pic.twitter.com/3eAVRiueA7
— Ministerio de Salud (@MinSaludGuate) October 19, 2017
El canino es parte del equipo de Búsqueda y Rescate de Guatemala (USAR, por sus siglas en inglés).
Héctor Orellana, entrenador del rescatista, detalló que este fue adiestrado hace año y medio en búsqueda y detección de personas soterradas en zonas de desastre.
Personal de Salud y dueños de perros se fotografían con el héroe canino Drago. #EliminemosLaRabia #DosisdeAmor pic.twitter.com/Trzkgf8A7g
— Ministerio de Salud (@MinSaludGuate) October 19, 2017
¿Qué es la rabia?
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la rabia es una enfermedad endémica en Guatemala, con letalidad del cien por ciento.
“La confirmación de un caso de rabia en humanos en el país representa un problema grave de salud pública”, detalló la cartera en un informe.
El documento añade que en 2016, el Laboratorio Nacional de Salud y el Laboratorio del Ministerio de Agricultura con sede en Quetzaltenango contabilizaron 43 casos positivos confirmados de circulación de virus rábico transmitido por caninos.
Y da a conocer que en los últimos 15 años se han registrado 15 defunciones en humanos por este padecimiento.