Noticias

Puigdemont pide suspender la declaración de independencia de Cataluña

En una anticipada declaración ante el Parlamento, el presidente catalán reafirmó que la región “se ganó el derecho” de ser un Estado independiente, pero al mismo tiempo urgió a los legisladores a frenar la declaración unilateral de independencia en pro de un diálogo.

Ante la atenta mirada de la comunidad internacional, especialmente de Europa, el presidente Carles Puigdemont declaró este martes la independencia de Cataluña y al mismo tiempo pidió al Parlamento regional dejarla en suspenso, mientras se encuentran las vías adecuadas para entablar un diálogo con el gobierno español.

PUBLICIDAD

Puigdemont asumió el veredicto de las urnas, en las que el “” a la autodeterminación ganó con más del 90 % de los votos, con una participación del 43 % de la población de esta región de 7.5 millones de habitantes.

Asumo al presentarles los resultados del referéndum, ante todos ustedes, el mandato de que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república”, dijo Puigdemont.

Acto seguido, agregó: “El gobierno de Cataluña y yo mismo proponemos que el parlamento suspenda los efectos de la declaración de independencia con tal de que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada”.

Estos son los mensajes más fuertes de un discurso de marcado tono histórico, casi todo en catalán, en el que también reprochó al Estado español no haber sido un interlocutor “en el pasado ni en el presente”.

PUBLICIDAD

Antes, el presidente catalán defendió “la necesidad imperiosa de desescalar la tensión y no contribuir ni con la palabra ni con el gesto a incrementarla”.

 

Durante su discurso, Puigdemont también habló de la necesidad de “rebajar la tensión”, y pidió a las fuerzas políticas a contribuir “con sus acciones y palabras”.

La sesión inició con una hora de retraso por pedido del propio Puigdemont; según su campo, por “contactos para una mediación internacional”, aunque el gobierno español desmintió rápidamente ese escenario.

Previamente, el gobierno español había advertido al presidente catalán que no hiciera nada “irreversible” y  que desistiera de agravar la crisis política que vive el país volviendo “a la legalidad”.

En el exterior de la zona acordonada, en el paseo Lluís Companys -el último presidente catalán que había declarado la independencia- miles de personas siguieron el discurso por dos pantallas gigantes.

Estamos contentos, pero esperábamos más”, comentó Pere Valldeneu, un jubilado de 66 años, al terminar la intervención, citado por AFP.

Mira más fotos en la galería:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último