La tormenta tropical Nate alcanzó hoy la costa de Nicaragua y deja importantes lluvias en buena parte de Centroamérica, donde ya ha provocado las primeras víctimas mortales, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
El CNH indicó que Nate tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de mayor intensidad.
La décimo quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se mueve hacia el noroeste y se espera que adquiera una mayor velocidad de traslación en las próximas horas.
Nate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe, donde podría fortalecerse, y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán (México), donde podría impactar a últimas horas de este viernes.
El modelo de pronóstico EURO y el @NHC_Atlantic colocan al futuro huracán Nate al noroeste de Florida el próximo lunes. pic.twitter.com/BSKmu5mpUp
— Jean Suriel (@JeanSuriel) October 4, 2017
Los meteorólogos estiman que la tormenta tropical volverá a tomar fuerza en aguas del Caribe antes de llegar a México y, tras salir al Golfo de México, se podría convertir en un huracán horas antes de alcanzar la costa de EE.UU., donde podría tocar tierra en Luisiana, Misisipi, Alabama o el extremo noreste de Florida.
Guatemala
Eddy Sánchez, director del Insivumeh, advirtió que las próximas 72 horas serán complicadas para el territorio Nacional.
“Nate contribuirá a las crecidas de ríos, derrumbes y deslizamientos, esto añadido a la infraestructura dañada de algunas viviendas y puentes podría generar desastres”, afirmó Sánchez.
Además, la nubosidad, la lluvia y el viento incrementará especialmente de la costa sur hacia el centro del país.
Lluvia acumulada del 15 de septiembre al 04 octubre, tomar en cuenta los rangos de lluvia de 320 y>680 mm ya que son las areas mas saturadas pic.twitter.com/IALivPg6En
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 5, 2017
Alerta Roja
La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta roja departamental en Alta Verapaz y debido a esto suspendieron las clases en dicho lugar.
Deslizamientos
Varios derrumbes y colapsos de puentes y carreteras se han registrado en distintas partes del país debido a la saturación del terreno.
ALTA VERAPAZ. El nivel del río Cahabón se eleva ligeramente a la altura de la comunidad Chicoj, la COMRED realiza acciones preventivas pic.twitter.com/GjSdIKN7Rc
— CONRED (@ConredGuatemala) October 6, 2017
ALTA VERAPAZ. En seguimiento a inundaciones
en La Tinta, instituciones
Del Sistema CONRED continúan accionando preventivamente. pic.twitter.com/FmxyEWIvxi— CONRED (@ConredGuatemala) October 6, 2017
GUATEMALA. La COLRED de Caserío La Culebra, Palencia, se activó debido a un derrumbe que afectó 1 vivienda con daño moderado. pic.twitter.com/S8Cz8yoLDd
— CONRED (@ConredGuatemala) October 5, 2017
HUEHUETENANGO. Se registra el colapso de puente Chejbal, Jacaltenango, se coordinó con la municipalidad para las evaluaciones y ruta alterna pic.twitter.com/eVFRTZta7e
— CONRED (@ConredGuatemala) October 5, 2017