Edgar Gutiérrez, excanciller y panelista del conservatorio Políticas Públicas, que organizó el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), comentó que existe un problema en el sistema, porque se tiene un Estado frágil con pocos controles y alta rotación de personal, lo cual se refleja de una manera en los servicios.
El analista explicó que las entidades de inteligencia primero deben prever temas, recopilar, procesar la información y brindar los elementos a los que toman decisiones como el presidente o vicepresidente, ministros de Gobernación o Relaciones Exteriores.
Gutiérrez agregó que existen tres o cuatro oficinas de inteligencia que reciben fondos públicos, pero se desconocen los resultados del trabajo, por lo que es necesario conocer dicha información para prever actos delictivos.
Asimismo, Francisco Jiménez, indicó que entre los desafíos para la inteligencia es la creación de un reglamento para regular las escuchas telefónicas, como ampliar la institucionalidad que constituye el Sistema Nacional de Inteligencia.