Brasil vive en estado de conmoción política desde que el miércoles el diario O Globo reveló una conversación entre Temer y Joesley Batista, en la que el jefe de Estado da su “anuencia” al pago de un soborno para comprar el silencio del exdiputado Eduardo Cunha, encarcelado por corrupción.
“Hemos pedido hoy al Supremo Tribunal Federal (STF) que suspenda la investigación, hasta que se verifique la autenticidad de la grabación clandestina”, dijo el mandatario.
El STF abrió desde entonces una investigación sobre el caso y la Fiscalía lo acusó de “obstrucción a la justicia” en una trama “criminal” junto a otros políticos en la causa Lava Jato sobre sobornos en Petrobras.
Esas acusaciones se basan en las declaraciones del dueño de la mayor empresa cárnica del mundo (JBS), Joesley Batista, y su “grabación clandestina manipulada y adulterada con objetivos claramente subterráneos”, afirmó el mandatario conservador, en su segundo discurso a la nación en tres días sin aceptar preguntas.
Temer dijo que hubo “más de 50 ediciones” en el audio que Batista grabó durante una reunión al filo de la noche en la residencia de Temer, donde supuestamente el presidente daba su presunto aval al pago de sobornos a un exdiputado encarcelado, para comprar su silencio.
(AI) Presidente Michel Temer: Não renunciarei. Sei o que fiz e sei da correção dos meus atos: https://t.co/p0DIDSFhnX pic.twitter.com/nA7UitjR7o
— Michel Temer (@MichelTemer) May 18, 2017
De hecho, el presidente dijo que no contradijo al empresario cuando este le explica que estaba pagando sobornos o tratando de manipular a fiscales a su favor, porque “pensaba que estaba inventando esa historia” dentro de la “fanfarronería” que le caracteriza.
Dando un vuelco a la crisis política brasileña con su contraataque, Temer lanzó fuertes acusaciones contra Batista que, según él, cometió “el crimen perfecto”.
El dueño de JBS “está libre y suelto, paseando por las calles de Nueva York”, dijo el mandatario.
Aseguró además que el empresario, consciente del “caos” que generaría en Brasil su grabación, obtuvo beneficios “de millones y millones de dólares en menos de 24 horas” al vender sus acciones antes de que cayeran en la bolsa y supuestamente comprar mil millones de dólares antes de que el real se desplomase el jueves.
(AI) Presidente Temer: A economia brasileira foi prejudicada no momento que estava começando a se recuperar: https://t.co/vLGTCdAqu9 pic.twitter.com/K04ahQN714
— Michel Temer (@MichelTemer) May 20, 2017