La audiencia intermedia en donde 25 sindicados, entre ellos cuatro exdiputados sabrán si enfrentan un juicio se detuvo debido a los pedidos de libertad condicional.
PUBLICIDAD
La jueza Claudette Domínguez conoce el proceso por una apelación de la Fiscalía. Antes se llevó en el Juzgado Décimo Penal que dirige Walter Villatoro.
Al Juzgado de Mayor Riesgo A acudieron 25 sindicados para la audiencia intermedia, incluso los que se beneficiaron con las contrataciones.
Una acción detuvo la intermedia
Cuando inició la jueza indicó que antes iba a conocer los procesos pendientes, como la impugnación que hicieron el año pasado los beneficiados con cobrar salarios sin ir a trabajar al Congreso Héctor René Polanco Argueta y María Lourdes Carballo.
Exdiputados piden su libertad
Los exlegisladores Carlos Herrera, Luis Mijangos y Alfredo Rabbé solicitaron su libertad condicional.
Herrera mencionó que "es triste que al Congreso se le vea como cueva de ladrones". Mijangos se refirió a que no había autorizado alguna contratación y recordó que existe un manual de contratación vigente desde 2013.
PUBLICIDAD
El caso
El 10 de noviembre de 2016 fue entregada la acusación por el fiscal Luis Mejía. Contiene más de 200 documentos con más de 60 medios de convicción para enviar a juicio a los exlegisladores que integraron la junta directiva del Organismo Legislativo 2014-2015.
“La prueba fuerte” son las copias de las contrataciones de personas que laboraban en otras entidades, explicó el fiscal.
Son 28 contratos de personas que cobraban salarios de Q10 mil, Q15 mil y Q20 mil mensuales en el Congreso y trabajaban en empresas privadas y otras dependencias del Estado.
La investigación de la Fiscalía y la CICIG establece que los integrantes de la Junta Directiva del Congreso en el período 2014 y 2015 realizaron contrataciones con irregularidades.
Está prófugo el expresidente del Congreso Luis Rabbé.