Este viernes el coloso registra explosiones fuertes, flujos de lava y ceniza que lanza a 5 mil metros sobre el nivel de mar.
Bvoluntarios en alerta por erupción del volcán de fuego se reporta caída de ceniza en varios municipio. conductores tomar precauciones pic.twitter.com/vf1M5Lm3iv
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) May 5, 2017
El volcán mantiene constantes explosiones débiles y moderadas, las cuales expulsan columnas de ceniza a una altura de cuatro mil 500 metros sobre el nivel el nivel del mar lo que ha generado caída de ceniza en las áreas cercanas a Alotenango y San Vicente de Pacaya, El Rodeo, El Zapote y La Reunión.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la fuente incandescente alcanza un altura aproximada de 300 metros sobre el cráter y el material volcánico de diferentes tamaños alcanza una distancia de 500 metros.
EL MINISTERIO DE COMUNICACIONES A TRAVÉS DEL INSIVUMEH INFORMA: Boletín Vulcanológico Especial #46-2017, viernes 05/05/2017. pic.twitter.com/FXWCIOAYhH
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 5, 2017
Según el Insivumeh, las comunidades donde se registra caída de ceniza son Panimaché, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa, Palo Verde y otras aledañas al volcán.
En el área se reportan constantes sonidos moderados y fuertes, retumbos constantes de carácter moderado en el perímetro volcánico, generando una onda de choque que causa vibración en viviendas de las comunidades cercanas, indicaron las autoridades.
Evacuaciones
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que unas 300 personas fueron evacuadas de la comunidad Panimaché I debido a la caída de finas partículas de ceniza.
#VolcánDeFuego Se procede a la evacuación de 300 personas en la comunidad Panimaché I debido a la caída de finas partículas de ceniza. pic.twitter.com/iLiZRnRoZK
— CONRED (@ConredGuatemala) May 5, 2017
Suspenden clases
El Ministerio de Educación informó que debido a la caída de ceniza, fueron suspendidas las clases en 10 establecimientos educativos de Escuintla.
Recomendaciones
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) dio unas recomendaciones ante la actividad del coloso.
https://twitter.com/Provial/status/860500701377703936
Las autoridades recomiendan a la población no permanecer en las cercanías de las barrancas principales y a Aeronáutica Civil, tomar las precauciones con el tránsito aéreo debido a la altura de la columna de ceniza.
[metroimage ids=”10-1347,10-1348,10-1350,10-1351,10-1352,10-1353″ description=”” align=”” imagesize=”short” design=”” link=”” target=””]