Noticias

EN IMÁGENES. Así son atendidos 400 jóvenes en riesgo que reciben formación en Hogar Rafael Ayau

La PGN le solicitó a la directora del plantel desalojar el hogar en un plazo de 30 días.

Madre Inés, directora general de la Casa de Cultura y Misericordia Rafael Ayau, indica que se sorprendió por la decisión de la Procuraduría General de la Nación (PGN), "pensé que me iban a hablar sobre los 25 niños del Hogar Seguro que acordamos recibir".

PUBLICIDAD

La directora señaló que había ofrecido recibir hasta 25 menores que aún se encuentran en el Hogar Seguro. Sin embargo, cuando fue citada por la PGN, le notificaron que le retirarían el usufructo.

Madre Inés, hogar Rafael Ayau 1 Madre Inés, hogar Rafael Ayau 1

Asimismo, informó que actualmente tienen 11 menores internados, pero en las instalaciones se atienden alrededor de 400 adolescentes en riesgo por medio de talleres que brinda la municipalidad.

"No necesitamos el dinero del Gobierno no solo lo dan tarde, sino que no podemos ni comprar un pastel a los niños".

En la Casa de Cultura se brindan cursos de carpintería, herrería, jardinería, panadería e incluso construcción. En los cuales los menores concretan diplomados en dos años.

"Ellos mismos están armando un taller de herrería y limpiaron y mejoraron la piscina, también están reparando el gimnasio", dijo Gerardo Ortega director del Taller Municipal.

Madre Inés, hogar Rafael Ayau 2 Madre Inés, hogar Rafael Ayau 2

Acciones legales

La directora del hogar indicó que recibió otra llamada de la PGN para llegar a un acuerdo sobre ese usufructo.

“Esto no le pertenece a nadie más que a Guatemala”, recalcó.

La madre Inés comentó que ha recibido apoyo de varios abogados, quienes buscan apoyar en los trámites legales.

“A mí pregúntenme de niños”, afirma la religiosa que tiene muchos años de experiencia en formación de menores en riesgo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último