Noticias

Justicia indígena no era única causa en el retraso de reforma

Aunque parecía que el tema “espinoso” de los cambios constitucionales era la reforma al artículo 203, diputados siguen sin avanzar en la propuesta.

Aunque hace una semana se postergó discutir la modificación del artículo 203 constitucional para incluir la jurisdicción indígena, ayer varios congresistas continuaron bloqueando la sesión para avanzar en la aprobación de las reformas judiciales.

PUBLICIDAD

Después de más de dos horas se intentó conocer nuevas enmiendas al artículo 4, que aborda las garantías y los principios del sistema de administración de justicia, pero no se logró avanzar.

La sesión se entrampó debido a que varios diputados intentaban establecer tiempo para que se debatieran los cambios, situación que hizo que se rompiera el cuórum.

Señala al oficialismo

El presidente del Congreso, Óscar Chinchilla, criticó que los bloques legislativos no respetaran los acuerdos, pues de primero señalaron que era el pluralismo jurídico y ahora se oponen a otros cambios.

“El partido oficial ha firmado, pero no quiere seguir aprobando la reforma constitucional, por lo que ignoro las preocupaciones”, resaltó Chinchilla.

Sin embargo, Javier Hernández de la bancada de FCN-Nación, respondió que la reforma no debe pasarse de inmediato.

Rechazan cambios

  1. El retiro del antejuicio fue el primer artículo que no aprobaron los diputados.
  2. También la mayoría de congresistas rechazó la jurisdicción indígena.
  3. Otra de las reformas que no aceptan es la división de lo administrativo y financiero en el Organismo Judicial, y el nombramiento en la CSJ y la CC.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último