La titular de la Procuraduría General de la Nación, Anabella Morfín, y la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, informaron mediante una conferencia de prensa que solicitarán la nulidad absoluta de varios artículos.
Según Morfín, algunos de los artículos analizados afectan al Estado.
[AHORA] Según Morfín, algunas cláusulas afectan el presupuesto de salud pic.twitter.com/21zWlXF3t4
— PublinewsGT (@PublinewsGT) February 22, 2017
Los entes realizaron la solicitud en el Juzgado Séptimo de Trabajo y Previsión Social.
Los artículos suscritos en 2013 que podrían quedar sin efecto son:
- Consolidación discrecional de bonos
- Bono por antigüedad real
- Incentivo económico por trabajo decente
- Traslado de personal temporal a permanente
- Reglamento de viáticos 6. Bono navideño
- Gastos de asistencia técnico profesional
[AHORA] Titular de la @PGNguatemala explica algunos artículos de los que se solicitó la nulidad del pacto colectivo pic.twitter.com/B40UUT2Z1f
— PublinewsGT (@PublinewsGT) February 22, 2017
Según la titular del Ministerio de Salud, la cartera ha hecho cálculos de que debe pagar a algunos trabajadores hasta Q150 mil por concepto de bono de antigüedad.
[AHORA] El @MinSaludGuate ha hecho cálculos de que debe pagar a algunos trabajadores hasta Q150 mil por concepto de bono de antigüedad pic.twitter.com/4Hx94753en
— PublinewsGT (@PublinewsGT) February 22, 2017
Evalúan más pactos colectivos
La abogada del Estado también indicó que se analizan los pactos colectivos del Ministerio de Economía, Tipografía Nacional y del Congreso de la República.