"Panoply" funciona enseñando a los usuarios una herramienta terapéutica llamada reevaluación cognitiva: Cuando una persona está estresada, escribe lo que le está causando problemas y sus reacciones. Luego, la "multitud" le responde ofreciendo una perspectiva contrastante.
-La plataforma utiliza técnicas de un estilo de terapia conocida como terapia cognitivo-conductual. Hemos incorporado estas técnicas en una divertida y atractiva experiencia social que puede ser utilizada por cualquier persona. Foto: Getty Images
El objetivo principal es ayudar a los usuarios a pensar con flexibilidad situaciones estresantes. Pensar de manera flexible sobre los pensamientos y situaciones estresantes requiere creatividad y equilibrio, facultades que a menudo se nos escapan cuando m
En nuestra aplicación, la multitud te ayuda a encontrar interpretaciones más realistas y racionales a situaciones negativas. Foto: Tumblr
4. Entonces, ¿qué deben hacer los usuarios? Foto: Panoply
-Los usuarios de la aplicación también tienen la oportunidad de retribuir y ayudar a otros. Respondiendo a otros enmarca no sólo una buena obra, sino que también es una oportunidad para ayudarse a uno mismo. Foto: Getty Images
A los usuarios se les dice que cada vez que responden a los demás ellos practican las técnicas de manejo del estrés que pueden aplicar a ellos mismos fuera de línea. Se les recuerda que enseñar a los demás puede ser una forma excepcionalmente buena
5. ¿Por qué Koko es mejor que los medios de comunicación social comunes? Foto: Panoply
-Puedes obtener a veces apoyo y confort de los medios de comunicación social. Pero esto no siempre ocurre y, lo más importante, estas plataformas no enseñan habilidades basadas en la evidencia para la salud mental y el bienestar emocional. Foto: Getty
Puedes obtener un poco de ayuda cuando te sientes triste, pero no vas a exponerte a valiosas técnicas de salud emocional que pueden seguir presentes cuando no estás conectado.Nuestra innovación es integrar el desarrollo de aptitudes basadas en la evide
¿Quién usará esta plataforma? -Está abierta a cualquier persona interesada en la salud emocional y el bienestar. Los usuarios no necesitan tener depresión par disfrutar de la aplicación. Para muchos, la aplicación es simplemente una forma divert
¿Cuál es el futuro de Panoply? -Estamos desarrollando una versión de aplicación móvil. Es sólo con invitación, por ahora. Foto: Getty Images
Robert Morris, investigador del MIT, ha desarrollado un intento de plataforma de red social para ayudar a los usuarios a enfrentar la depresión. “Panoply” funciona enseñando a los usuarios una herramienta terapéutica llamada reevaluación cognitiva: Cuando una persona está estresada, escribe lo que le está causando problemas y sus reacciones. Luego, la “multitud” le responde ofreciendo una perspectiva contrastante. “Responder a los demás enmarca no sólo una buena obra, sino que también es una oportunidad para ayudarse a uno mismo”, cuenta Morris a Publimetro.
PUBLICIDAD
¿Por qué creaste Panoply?
– La idea surgió cuando yo era un estudiante de postgrado en el MIT. Había estado previamente en los departamentos de sicología y no tenía formación de ingeniería en absoluto. Esperaban que yo programara un nivel de clase mundial en el MIT, pero me encontré con que apenas me podía mantener al día. Tenía todos estos pensamientos negativos, distorsionados acerca de mí mismo y mi habilidad para sobrevivir en el MIT. Al final encontré un sitio web increíble de un programador llamado StackOverflow, y que es un lugar donde se puede describir cualquier problema que estás teniendo con tu código y, casi por arte de magia, una colmena de programadores vienen en tu ayuda. La intuición entonces fue: si una red como StackOverflow puede ayudarme a identificar y corregir errores con mi código, tal vez algo similar podría ayudarme a identificar y corregir errores en mi pensamiento.
¿Para qué es?
– El objetivo de la aplicación, ahora llamada Koko, es ayudar a las personas a desarrollar habilidades para su bienestar emocional. Se trata de un enfoque colectivo verdaderamente social, donde todos se ayudan entre sí.
En la galería podrán conocer la entrevista completa.
Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, deben seleccionar “ampliar galería” y después “mostrar texto”.