Todos los tipos de cáncer son causados por una combinación de mala suerte, el medio ambiente y la herecia. Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
“Longevidad libre de cáncer en personas expuestas a agentes causantes de cáncer, como el tabaco, se atribuye a menudo a sus ‘buenos genes’, pero la verdad es que la mayoría de ellos simplemente tuvieron buena suerte”, compartió Bert Vogelstein
Foto: Getty Images
Los investigadores estudiaron 31 tipos de cáncer y descubrieron que 22 de ellos, incluyendo la leucemia y el cáncer al páncreas, a los huesos, a los testículos, a los ovarios y al cerebro, podría ser explicados en gran medida por esas mutaciones alea
Foto: Getty Images
Los otros nueve tipos, entre ellos el cáncer colorrectal, el cáncer a la piel conocido como carcinoma de células basales y el cáncer pulmonar vinculado al consumo de tabaco, eran más fuertemente influenciados por factores genéticos y ambientales, co
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
En general, atribuyeron un 65 por ciento de la incidencia de cáncer a las mutaciones al azar en los genes que pueden conducir al crecimiento del cáncer. Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Se mencionó que las mutaciones dañinas no se producen por ninguna otra razón particular más que la aleatoriedad, dado que las células madre del organismo se dividen en varios tejidos. Foto: Getty Images
Una investigación realizada por el Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins, descubrió a través de un modelo estadísticoque mide la proporción de la incidencia de cáncer, que muchos tipos de esta enfermedad se deben a mutaciones aleatorias.
PUBLICIDAD
El resultado fue que, dos tercios de la incidencia de cáncer de adultos a través de los tejidos pueden explicarse principalmente por la “mala suerte”, cuando se producen estas mutaciones aleatorias en los genes que pueden impulsar el crecimiento del cáncer , mientras que el tercio restante se deben a factores ambientales y los genes heredados, se mencionó en el estudio.
“Cuando alguien se enferma de cáncer, las personas quieren saber de inmediato por qué”, dijo Bert Vogelstein, oncólogo del Hospital Universitario de Medicina Johns Hopkins, en Baltimore, quien dirigió el estudio.
En la galería de fotos podrán conocer más datos importantes de este descubrimiento.
Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, deben seleccionar “ampliar galería” y después “mostrar texto”.