Siempre hay posibilidad de cambio, estamos a tiempo de reaccionar y transformar, modificar y cambiar, convertir lo que nos está destruyendo como pueblo, lo que nos está degradando como humanidad (Ciudad Juárez, México, 17 de febrero de 2016). Foto: G
“Injusticia que se radicaliza en los jóvenes, ellos, «carne de cañón», son perseguidos y amenazados cuando tratan de salir de la espiral de violencia y del infierno de las drogas. Y, qué decir de tantas mujeres a quienes les han arrebatado injusta
“Qué bien nos hace apelar en los momentos de tentación a nuestra memoria. Cuánto nos ayuda el mirar la «madera» de la que fuimos hechos” (Ciudad Juárez, México, 17 de febrero de 2016). Foto: Getty Images
“Uno de los mayores tesoros de esta tierra mexicana tiene rostro joven, son sus jóvenes” (Ecatepec, México, 14 de febrero 2016) Foto: Getty Images
“El arte, el deporte ensanchan el alma y hacen crecer bien, con aire fresco y no aplastan la vida” (Michoacán, 15 de febrero, 2016) Foto: Getty Images
“Es conveniente que de vez en cuando discutan y que vuele algún plato, está bien, no le tengan miedo. El único consejo es que no terminen el día sin hacer la paz” (Encuentro con las familias, Tuxtla Gutiérrez, 15 de febrero de 2016) Foto: Getty
Tan importante «la cariñoterapia». ¡Tan importante! A veces una caricia ayuda tanto a recuperarse (Visita al hospital pediátrico Federico Gómez, Ciudad de México, 14 de febrero de 2016). Foto: Getty Images
No le tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar (Encuentro con los obispos, Ciudad de México, 13 de febrero de 2016). Foto: Getty Images
No podemos sentir el mañana si uno primero no logra valorarse, no logra sentir que su vida, sus manos, su historia, vale la pena (Encuentro con los jóvenes, Morelia, 16 de febrero de 2016). Foto: Getty Images
PUBLICIDAD
El Papa Francisco publicó su primera foto en Instagram este sábado.
Con la frase “Recen por mí” publicada en nueve idiomas, Francisco hizo su debut en la red social. En sus primeras cinco horas tenía 670 mil seguidores y miles de comentarios dándole la bienvenida a la red. Poco después publicó otra imagen, ahora sin texto.
En la red social que hizo del selfie un modo de vida, ¿podremos esperar un autorretrato del pontífice? Lo más seguro es que no. En 2015, al regreso de su viaje por Ecuador, Bolivia y Paraguay, Francisco fue cuestionado sobre los selfies y dijo: “¿Que qué pienso? Es otra cultura. Me siento un bisabuelo. Hoy un policía grande -tendría unos cuarenta años- me dijo: ‘¿Podemos tomarnos un selfie?‘ y le dije: ‘Pero tú no eres un adolescente’. Sí, es otra cultura, pero la respeto”.