Por: MWN
PUBLICIDAD
Foto: MWN
El violento levantamiento de la milicia Estado Islámico ha sumido a Irak en una nueva situación de guerra que amenaza a toda la región. Estados Unidos, con el apoyo de 30 potencias mundiales, planeó una estrategia para enfrentarse a los yihadistas.
Publinews habló con Joseph K. Young, experto en el Estado Islámico.
¿Hay alguna manera de detener la decapitación de occidentales por parte de ISIS?
Dejar de darles tanta publicidad. Estas decapitaciones están destinadas a buscar la conmoción e invocar una respuesta emocional. Ellos son horribles y feos, pero también son intrascendentes en términos de cómo Estados Unidos y los aliados deben responder al Estado Islámico.
¿Cuáles son los principales desafíos en detenerlos?
PUBLICIDAD
Secar su base de apoyo. Podemos bombardear y castigarlos, pero a menos que nos ocupemos de las causas fundamentales de apoyo suní o al menos la aquiescencia de su gobierno, seguirán resurgiendo como lo hicieron después del llamado ‘despertar suní’ en Irak.
¿Hay necesidad de enviar un gran ejército para controlar el territorio de ISIS?
Probablemente. ISIS, a diferencia de otros grupos yihadistas, quiere y realmente controla el territorio. Lo gobierna. Para desafiarlos, el control territorial es necesario y, por lo tanto, tener un gran ejército es fundamental. Pero hay poco apoyo estadounidense u occidental para esto. Para ser políticamente viable, Estados Unidos y sus aliados tendrían que apoyar a kurdos, iraquíes y otros dispuestos a actuar como soldados sobre el terreno. MWN
Conflicto
“Dada la magnitud del problema para Europa en relación con los Estados Unidos, los países europeos deben querer cooperar”.
Joseph K. Young, profesor de asuntos públicos y el servicio internacional de la American University
En números
162 personas se han adherido al ISIS en Siria, entre ellos 15 extranjeros.