Juegos sexuales, un síntoma de mujeres más exigentes en la cama

La historia de Anastasia Steele y el empresario Christian Grey ha cambiado el panorama de los juegos sexuales en pareja. Aunque con ciertos tintes sadomasoquistas, el enfoque que prevalece en el texto es la importancia de establecer límites, conocer los gustos personales y comunicarse en forma correcta con la pareja, aspectos poco explorados en las relaciones sentimentales.

Publicidad

“Los juegos sexuales en pareja son muy importantes en toda etapa de la relación, ya que van creando una complicidad entre ambos, favorecen la confianza y la comunicación, crean lazos más fuertes y evitan la monotonía de la vida en pareja”, asegura Yosahandi Alcalá, psicóloga y especialista en educación sexual.

Para sumergirse en un mundo nuevo de juegos eróticos es necesario contar con información verídica sobre la sexualidad, las zonas erógenas, las distintas formas de estimularlas, entre otras, ya que se trata de mantener una relación íntima que no sea monótona y que ambos acepten.

Parejas comprometidas “Los juegos sexuales en pareja son muy importantes en toda etapa de la relación, ya que demuestran que ambos están en la misma sintonía y disfrutan su intimidad”, asegura Yosahandi Alcalá, psicóloga y sexóloga.

Las mujeres no suelen expresar sus gustos con frecuencia porque pueden ser mal aceptados en sociedad, incluso temen la reacción de la pareja, puesto que pueden ser juzgadas como liberales. Sin embargo, hay que adaptarse a los tiempos modernos en los que ellas toman el control de su vida íntima y saben expresar qué las atrae o no de algunos juegos eróticos o de ciertas prácticas sexuales, asegura el psiquiatra Mauricio Aquino.

Gustos íntimos
 
¿Qué sucede cuando las fantasías de la pareja exceden tus límites? En el caso de Anastasia, ella descubrió un mundo de placeres y de compromiso con su pareja, Grey.

La mejor manera de delimitar qué te atrae es por medio de la información y exploración. “Cada persona tiene gustos diferentes, a unos les gustan los juegos extremos y la adrenalina y a otros no. Lo mismo sucede con el sexo. Sin embargo, estas inclinaciones deben estar basadas en información científica y fuera de todo prejuicio, asegura Aquino.  

“Antes de decir que algo no te gusta o que nunca lo harías es importante buscar información en libros de sexualidad en pareja, sobre cuáles son las áreas más sensibles del cuerpo, las distintas formas de estimularlas, qué juegos en pareja se pueden realizar, y luego buscar la forma de compartirlas con la otra persona o de llegar a acuerdos sobre las curiosidades que ambos tienen”, aconseja Alcalá.

Ensayo y error

Seguir la experiencia de Anastasia línea tras línea ha acercado a muchas mujeres a una realidad con la que pueden identificarse con facilidad.

“Ana es una chica que se enamora de un hombre con gustos muy excéntricos y experimenta desde cero una sexualidad con juegos de tintes sadomasoquistas, con un sujeto que es la fantasía de muchas mujeres”, explica la autora del libro, Erika Leonard James, en una entrevista para medios internacionales.

Publicidad

“Sin embargo, Ana es la fuerte de la historia, que se ve envuelta en un amor pasional con un hombre que la atrae mucho. No obstante, con esa experiencia ella se vuelve más confiada y aprende a tomar el control de sí misma y de lo que le gusta y lo que no. Este es el punto más importante de la historia”, afirma James.

El 45%  de las lectoras de“50 sombras de Grey” afirmó tener una mentalidad más abierta de la sexualidad luego de terminar de leer la novela erótica, según un estudio de la consultora TNS.
 

Tu criterio, en juego

Cada mujer vive su sexualidad de manera distinta y muy apegada a los valores con los que fue educada. “Realizar juegos eróticos en pareja con el consentimiento de ambos no confronta los valores de una persona. Es más, son una ventana para descubrir nuevas maneras para experimentar sensaciones placenteras para ambos, mejorar la respuesta sexual de los dos, alimentar la seguridad individual y en pareja y promueven la comunicación asertiva de lo que gusta y lo que no”, asegura Alcalá.

Publicidad

“Una vez ambos hayan acordado ponerles fin a sus curiosidades con algún juego o práctica sexual, es importante que tomen en cuenta la seguridad de cada uno. Esto es parte de estar informados. Los juguetes sexuales deben estar desinfectados, limpios y no deben contener piezas punzantes que puedan provocar heridas. Es importante seguir las instrucciones del uso de cada artefacto o de una nueva práctica sexual. Además, deben incluir métodos de barrera para evitar infecciones y un plan anticonceptivo para evitar un embarazo no deseado”, explica Carina Monterroso, ginecóloga. 

La creatividad

La sexualidad es parte fundamental de las relaciones de pareja, por ello, es vital que se les dedique el tiempo y la atención que merecen.
 

“Una buena experiencia para ambos es visitar en pareja una tienda de juguetes sexuales. Muchas veces uno está en uno de estos lugares  y no es visitado por mujeres. Ellas deben tomar un papel protagonista de los implementos que pueden incorporar en su vida sexual”, asegura Aquino.

Siempre propositiva

Publicidad

Es importante proponer una vida íntima plena que incluya novedades que rompan con la rutina de la pareja, coinciden los especialistas.

Las fantasías sexuales alimentan la creatividad de las personas y, aunque no se hablan en público, son muy comunes en ambos géneros, ya que, a pesar de que el hombre tiene mayor libertad para expresar y experimentar su sexualidad, se ha comprobado que tanto ellos como ellas fantasean al mismo nivel, solo que en diferente forma.

Lo Último