0 of 3
“Pueden quedar fuera de negociar” Análisis de Renzo Rosal, politólogo La tendencia que se visualiza es mayor complicación en la división interna de la bancada, a lo cual se suman los protagonismos que buscan algunos diputados, por aparte no hay ningún diputado con experiencia que se convierta en mediador. La fractura que se observa hará el bloque oficial esté cada vez más lejano de las negociones de la agenda legislativa, por lo que no se descarta que opere como lo hizo Líder en bloquear temas que desconocía. Aunque el presidente no ha abandonado el partido con presencia militar, en la práctica ya tomó distancia.
PUBLICIDAD
Integrantes del Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación) admiten división en la bancada.
La falta de experiencia en temas legislativos por el partido de gobierno hizo que aceptaran diputados para incrementar su participación en el Congreso; sin embargo, las divisiones en dicha bancada han aumentado, lo cual complica el apoyo a propuestas como el presupuesto que entregará el Ejecutivo en septiembre.
Gabriell Duarte, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), mencionó que en el caso del FCN-Nación los tránsfugas ahora buscan tomar la batuta de la bancada, por lo que no descarta que pongan obstáculos a iniciativas del Ejecutivo como es el presupuesto y tener consensos para designar a un representante a la junta directiva.
“No hay democracia en los partidos, porque si existiera las pugnas se solucionarían a lo interno, vemos que los problemas se ventilan en lo público”, agregó Duarte.
El jefe de bancada, Javier Hernández, reconoció que existen divisiones entre los 11 diputados que fueron electos por FCN-Nación y los diputados como Estuardo Galdámez, Sandra Sandoval y Marcos Yax.
La división llegó a tal extremo de que los 11 legisladores se apartaron de la solicitud de interpelación a la recién nombrada ministra de Salud .
PUBLICIDAD
El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Francisco Quezada, explicó la bancada oficial aceptó a diputados que se vendieron al mejor postor, pero que velarán por sus intereses personales y presionarán para tener reflejar su capacidad y el apoyo al presupuesto será uno de esos momentos.
“Como ciudadano veo la pugna hasta cierto punto buena y en casos las rupturas políticas son aceptadas, porque se observa quienes son los congresistas que buscan sus privilegios, es preferible tener bancadas pequeñas honestas”, puntualizó Quezada.