0 of 4
PUBLICIDAD
El decomiso El viernes 5 de agosto, personeros de la fiscalías Distrital de Retalhuleu y Económicos procesaron a la altura del kilómetro 186, ruta CA2, jurisdicción de Retalhuleu, el decomiso de 95 cajas de cartón que contenían un total de 9 mil 500 pollos, los cuales se presume que ingresaron al país sin cumplir con los registros sanitarios correspondientes. Fueron detenidos Néstor Paúl Martínez Mazariegos y Leopoldo Escobar Barrios, quienes no acreditaron la procedencia de la mercadería que trasladaban en un vehículo. De acuerdo con la información el producto provenía de México. En cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, las cajas fueron entregadas de inmediato al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación para que procediera conforme a lo que la ley establece.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, y Alimentación (MAGA) ha respondido a las críticas en las redes sociales por el decomiso y la eliminación de 9 mil 500 pollos de origen mexicano en Retalhuleu que fueron incautados el 5 de agosto.
“Obedece a la necesidad de prevenir el ingreso de diversas enfermedades de tipo aviar al territorio nacional”, consigna un comunicado de prensa.
“El sacrificio del producto avícola incautado se realizó en coordinación con el Ministerio Público y bajo estricto cumplimiento del protocolo sugerido por la Organización Internacional de Enfermedades (OIE), en el Capítulo de Bienestar Animal, consistente en la administración de monóxido de carbono, para posteriormente sepultar el producto decomisado en una fosa sanitaria“, se detalla.
Además, se asegura que en el momento de la eliminación “ningún pollito se encontraba con vida”. “Lamentamos la confusión y desinformación producida sin consulta del ministerio y generó descontento en la población”, se agregá.