Cobertura en básico alcanza sólo a 40%

Durante la actividad de la Gran Campaña Nacional por la Educación, ministra de ese ramo, se comprometió a trabajar en reducir déficit de cobertura

“Sucede un fenómeno peculiar, pues de cada diez alumnos de sexto primaria, siete deciden seguir y tres abandonan los estudios, pero de nada les sirve continuar si no hay cobertura”, agregó Ortega.

“Hay un déficit de cinco mil maestros en preprimaria”, aseguró.

PUBLICIDAD

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Cynthia del Águila, añadió que una de sus prioridades dentro de la cartera será aumentar la cobertura en estos niveles.

Las declaraciones de la funcionaria se dieron en una actividad de la Gran Campaña Nacional.

Raquel Zelaya, secretaria de Asíes, dio a conocer que en las pruebas a las que son sometidos los estudiantes de nivel medio no más del 8% aprueba matemática y al menos 20% lenguaje; sin embargo, se gradúan.

Ortega explicó que se buscará que el Mineduc cuente para el próximo año con un presupuesto de al menos Q15 mil millones para mejorar la calidad de educación.

Estas medidas son parte de los cambios que se busca para avanzar en materia de calidad educativa en el país, tema que ha sido polémico ante la negativa de algunos sectores por lo cambios en el pénsum magisterial que impulsa el actual Gobierno.

 

PUBLICIDAD

El pénsum

Del Águila les hizo un llamado a los normalistas para dialogar y consensuar la reforma educativa.

• Pronunciamiento. El Consejo Económico y Social de Guatemala expresó que debe ser prioridad mejorar la calidad de los docentes y para eso se aprobó el pénsum magisterial.

 

Postura

“Hay compromiso de las autoridades por mejorar la atención de los niveles básicos y preprimaria”.

María Ester Ortega, coordinadora de la Gran Campaña Nacional

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último