Ale Mendoza fue tendencia el fin de semana por una fotografía donde aparece al lado de varios amigos en una supuesta reunión.
PUBLICIDAD
En la imagen se observa unas 14 personas sentadas junto a una mesa, pero lo que más llamó la atención es que ninguno aparece con mascarillas; además, los eventos y reuniones de más diez personas fueron prohibidos para evitar los contagios del coronavirus.
La imagen generó críticas contra el cantante guatemalteco porque él ha participado en una campaña para prevenir el contagio de COVID-19, entre ellas “Quédate en Casa”.
- “El problema no es que le dé Covid a @ALEMENDOZA_GT, el problema es que ande infectando a personas funcionales”
- “Es impresionante como los “influencers” del país hacen caso omiso al distanciamiento social. Tal es el caso de #AleMendoza tanto se habló de la fiesta clandestina y este tipo de reuniones también están prohibidas. #ComPolGT”
- “No puedo entender como un artista hace caso omiso a las restricciones, son por algo… ahhh pero se creen invencibles”

El cantante lo hace de nuevo
Tras las críticas que recibió, él no mencionó nada; sin embargo, Ale habló del “distanciamiento social” señalando que le molesta esa restricción. Además pidió que estas no se “caguen en la humanidad”
“La palabra ‘aislamiento social” me da vueltas en la cabeza y me enoja. Mi punto de vista es que no nos dejemos que se caguen en la humanidad. ¿Cómo es eso que ahora entramos a un lugar y no nos podemos saludar, dar un abrazo o un beso porque nos vamos a morir o nos vamos a infectar? ¿Desde cuándo nos están separando?”, expresó.
PUBLICIDAD
Como era de esperarse, su comentario generó miles de reacciones en las redes.
Debido a que el COVID-19 se propaga de persona a persona, reducir las maneras en que las personas se ponen en contacto cercano con otras es esencial. Distanciamiento social quiere decir quedarse en casa lo más posible, evitar conglomeraciones y lugares públicos donde se hace más probable el contagio.
Por esta razón, se han dictado órdenes en muchos países para cancelar eventos y reuniones de más de 10 personas, y se han cerrado los almacenes, bares y restaurantes.